Lo anunció el Ministerio de Capital Humano y aseguró que las subas van en línea con lo otorgado a la administración pública. También rige para los no docentes.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, anunció este miércoles que otorgará un aumento del 7,5% de los salarios para los docentes y no docentes de las Universidades nacionales entre septiembre y noviembre.

La medida, que incluye un 3,95% en los salarios de agosto, se anunció luego del paro nacional que realizó el personal de las universidades durante este lunes.

Además, de forma complementaria se dispuso que el personal no docente percibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo.

ADEMÁS: Elecciones 2025: Natalia de la Sota se presenta con frente propio en Córdoba

Para el personal docente, las dedicaciones exclusivas percibirán la suma fija excepcional de $25.000 por cargo, quedando asignado de forma proporcional al resto de las dedicaciones y cargos preuniversitarios.

Embed

El Gobierno nacional recordó que durante 2024 se asignaron fondos adicionales por más de $23.000 millones para acciones específicas de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, mientras que en "gastos de funcionamiento, durante todo el 2023 y pese a la inflación registrada ese año, el gobierno de Alberto Fernández no aplicó ninguna actualización".

"Desde diciembre de 2023, la actual gestión dispuso un aumento extraordinario que acumuló un 345%", enfatizó el Gobierno nacional.

El Ministerio también expresó que "las actualizaciones siguieron la pauta definida para el personal de la Administración Pública Nacional".

ADEMÁS: ATE criticó al Gobierno por la inflación de julio y aseguró que subirá en agosto

Según difundió la Asociación Gremial Docente (AGD) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ante el paro que estaba previsto que continúe toda la semana, los docentes de las universidades nacionales iban a cobrar aumentos del 1,3% en agosto (correspondientes a junio y julio); en septiembre, 1,3%; en octubre, 1,2%; en noviembre, 1,1%; y otro 1,1% en diciembre.

“Desde el inicio de la gestión, el Gobierno nacional fortaleció las transferencias a las universidades nacionales, consolidando una política orientada a garantizar su funcionamiento y desarrollo. En 2024, además, se asignaron fondos adicionales por más de $23.000 millones para acciones específicas de la Subsecretaría de Políticas Universitarias”, apunta el comunicado.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados