La compañía china UBTech Robotics inició pedidos millonarios para su humanoide Walker S2, capaz de cambiar sus propias baterías y trabajar sin pausas. Está pensado para fábricas. Podría llegar a hogares.
El desarrollo de robots humanoides entró en una etapa de producción ampliada en China tras los anuncios de UBTech Robotics, compañía con sede en Shenzhen, que informó acuerdos comerciales por más de 800 millones de yuanes (112 millones de dólares) durante 2025. El modelo central es el Walker S2, pensado para tareas industriales de operación prolongada.
En las últimas semanas, la empresa comunicó un nuevo contrato por 159 millones de yuanes (22 millones de dólares) con una firma de Zigong, provincia de Sichuan, que se suma al acuerdo de 250 millones de yuanes (35 millones de dólares) firmado en septiembre. Con esos pedidos, la compañía inició la fabricación en serie.
El Walker S2, presentado en julio, incorpora un sistema que le permite cambiar sus baterías sin asistencia, lo que facilita ciclos de trabajo continuos. La empresa señaló que las primeras unidades se entregarán a mediados de noviembre, de acuerdo con información del South China Morning Post.
Según los datos difundidos por UBTech, la previsión para 2025 es entregar más de 500 robots, con una capacidad total anual de 1.000 unidades, un volumen que puede favorecer su adopción inicial en actividades fabriles.
El Walker S2 se orienta a tareas industriales de operación continua.
El presidente de la compañía, Zhou Jian, explicó que los usos comenzarán en entornos industriales. El vicepresidente, Jiao Jichao, indicó durante el Foro Económico Internacional de Hongqiao que en dos a tres años podrían asumir tareas operativas más complejas. Estimó además que, en tres a cinco años, estos robots podrían participar en roles de servicio y que, en ocho a diez años, podrían incorporarse a hogares como asistentes.