China le exigió a los Estados Unidos que frene sus planes comerciales con Taiwán después de que el gobierno norteamericano anunciara un posible venta a la isla de 100 sistemas de defensa marítima Harpoon y 400 misiles de este tipo por valor de 2.370 millones de dólares.
Según informó Ren Guoqiang, portavoz del Ministerio de Defensa chino, la aprobación de esta venta de armas "viola gravemente el principio de una sola China" y por ese motivo le piden a EE.UU. que "detenga inmediatamente" el contacto militar con la isla.
Además, el vocero sostuvo que el Ejército Popular de Liberación de China tiene la capacidad para tomar represalias contra el país que interfiera en el conflicto y apoye los intentos separatistas.
Ante el anuncio de la venta de armamento que notificó el congreso estadounidense, Pekín aseguró que sancionará a las empresas estadounidenses involucradas en la venta de armas a Taiwán – entre las cuales se encuentran Lockheed Martin, un gigante de la industria aeroespacial y militar, y una división de Boeing especializada en defensa y seguridad-.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores taiwanés expresó su más "profundo pesar" en respuesta a las "amenazas de Pekín" de sancionar a esas empresas y remarcaron que el Partido Democrático Progresista taiwanés busca armarse "para resistir a la reunificación y lograr la secesión".
"Taiwán está trabajando para mantener la paz y la estabilidad en la región", dijo el lunes la vocero Joanne Ou. Y añadió: “En respuesta a las presiones de China, nuestro Gobierno tiene la responsabilidad de proteger a su población".
Estados Unidos: dos hermanas apuñalaron a guardia porque les pidió que se pusieran barbijo
Vacuna Sputnik V: voluntarios que la probaron no contrajeron Covid-19