El portavoz de Vladimir Putin habló luego de que el presidente de Estados Unidos, ordenara desplazar dos submarinos nucleares luego de haberse enojado con las declaraciones de Dmitri Medvédev, exjefe del Kremlin.

El Gobierno ruso advirtió este lunes a Estados Unidos que "en una guerra nuclear no puede haber vencedores" después de que el presidente de ese país, Donald Trump, anunciara el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a una supuesta amenaza del Kremlin.

"En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es, seguramente, el principal postulado por el que nos guiamos", declaró Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, momento en la que llamó a la cautela al hacer declaraciones sobre los arsenales nucleares.

ADEMÁS: Macri, sobre una alianza con LLA: "Ellos quieren tomar una posición dominante"

Se trata de la primera reacción rusa al anuncio del pasado viernes del líder estadounidense, quien no precisó la zona de emplazamiento de los submarinos. Peskov subrayó que Moscú no considera que ahora tenga lugar entre ambas potencias "alguna clase de escalada" nuclear, por lo que "no nos gustaría vernos involucrados en tal polémica".

"Está claro que se trata de sustancia muy compleja y sensible que, por supuesto, es percibida por muchos de manera impulsiva", expresó el funcionario del Ejecutivo a cargo de Vladimir Putin. Luego, opinó que "todos deben ser muy cuidadosos en relación con la retórica nuclear". "Los submarinos nucleares estadounidenses siempre están en alerta, es algo constante", comentó.

Donald Trump Vladimir Putin Rusia Ucrania Estados Unidos.jpg
Donald Trump y Vladimir Putin, presidentes de Estados Unidos y Rusia, respectivamente.

Donald Trump y Vladimir Putin, presidentes de Estados Unidos y Rusia, respectivamente.

Trump ordenó el viernes desplegar dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" en las redes sociales del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien había advertido sobre una posible guerra entre ambos países. "He ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá", declaró el republicano en la plataforma Truth Social. Luego, en el mismo mensaje, agregó: "Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos".

Medvédev había criticado la pasada semana el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que detenga la guerra de Ucrania al advertir que podría derivar en un conflicto entre ambos países. "Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días... Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país", escribió el lunes pasado en su cuenta de X.

El actual subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia añadió poco después en Telegram: "Que recuerde sus películas favoritas sobre 'Muertos vivientes' y también qué peligroso puede ser la 'mano muerta'". Después de expresar en varias ocasiones su decepción con Putin, Trump redujo a 10 días el plazo para que el líder ruso detenga la guerra.

Trump manda a su enviado a Rusia

En medio de las tensiones entre Moscú y Washington por la falta de un acuerdo para una tregua en Ucrania, Trump confirmó el domingo que su enviado especial, Steve Witkoff, visitará Rusia en los próximos días, es decir, antes de la inminente fecha límite del ultimátum.

ADEMÁS: Denuncian que la SIDE espía a grupos de jubilados, opositores y gremios

En declaraciones a periodistas, Trump expresó que Witkoff visitaría Rusia "creo que la próxima semana, el miércoles o el jueves". Putin ya se reunió con Witkoff en varias ocasiones en Moscú, pero eso ocurrió antes de que los esfuerzos de Trump por reparar las relaciones con el Kremlin se detuvieran por completo.

Cuando los periodistas le preguntaron cuál sería el mensaje de Witkoff a Moscú y si había algo que Rusia pudiera hacer para evitar las sanciones, Trump respondió: "Sí, llegar a un acuerdo para que dejen de morir personas". El republicano ya había amenazado anteriormente con que las nuevas medidas podrían suponer "aranceles secundarios" dirigidos a los socios comerciales que le quedan a Rusia, como China e India.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados