El presidente de EE.UU., Barack Obama, pidió a sus compatriotas dejar atrás las "excusas" para actuar con "urgencia" para mejorar el control de las armas de fuego, al subrayar que el país ha vivido "demasiados" tiroteos masivos y que el Congreso tiene que ser "valiente" para legislar al respecto.
Visiblemente emocionado y entre lágrimas cuando recordó a los 20 niños asesinados en el tiroteo en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut) en 2012, Obama presentó en la Casa Blanca un paquete de medidas ejecutivas cuya pieza principal es una nueva regulación para ampliar la verificación de antecedentes de aquellos que compran un arma.
Conocido por su contención, Obama no pudo o no quiso contenerse. "Cada vez que pienso en esos niños (los de Newtown) me enfurezco", dijo entre lágrimas el presidente, quien también lloró ante las cámaras el día de esa matanza y cuya mayor frustración en el cargo ha sido el fracaso de sus esfuerzos para reducir la violencia causada por las armas.
Mark Barden, padre de uno de esos niños de Newtown, fue el encargado de presentar el discurso de Obama, quien también se acordó de la ex congresista Gabrielle Giffords, presente en el acto y quien resultó gravemente herida en un tiroteo en Tucson (Arizona) hace cinco años.
"Demasiados" tiroteos masivos como los de Newtown y Tucson han ocurrido en los últimos años, recordó Obama, quien remarcó, además, que cada año unos 30.000 estadounidenses mueren por armas de fuego en incidentes violentos, suicidios o episodios de violencia doméstica.
Estados Unidos es "el único país desarrollado" en el que esos tiroteos masivos suceden con relativa frecuencia y, "en lugar de pensar en cómo resolver el problema, esto se ha convertido en uno de nuestros debates más polarizados y partidistas", señaló, en clara referencia a las duras críticas de los republicanos a sus medidas.
"Sabemos que no podemos detener cada acto de violencia, cada acto de maldad en el mundo, pero tal vez podríamos tratar de detener uno", enfatizó el mandatario.
El "lobby de las armas puede tener de rehén al Congreso en este momento, pero no puede mantener de rehén a Estados Unidos (...) No tenemos que aceptar que esta carnicería sea el precio de la libertad", indicó.
"Necesitamos exigir que el Congreso sea lo suficientemente valiente para enfrentarse a las mentiras del lobby de las armas", urgió Obama.
comentar