En su mensaje, también solicitó "que se respete el derecho humanitario en Gaza". "Las guerras son siempre una derrota", afirmó el Papa Francisco.

El Papa Francisco pidió este domingo "que se respete el derecho humanitario" en la Franja de Gaza, en medio del cerco impuesto por el Ejército israelí con el corte de electricidad y alimentos, al tiempo que reclamó la liberación de los rehenes tomados por el grupo terrorista Hamás tras los ataques a Israel de la semana pasada.

Al recitar el Ángelus desde el Vaticano, el Santo Padre expresó: "Continúo a seguir con tanto dolor lo que pasa en Israel y Palestina, pienso en todos, en particular en los pequeños y los ancianos".

"Renuevo el llamado para la liberación de los rehenes y pido con fuerza que los niños, enfermos, ancianos y mujeres y todos los civiles no sean victimas del conflicto", subrayó Francisco, en el contexto de una inminente incursión del Ejército de Israel a Gaza y al renovar su deseo de que se liberen a todas las personas, incluidos ciudadanos argentinos, capturados por los extremistas de Hamas el sábado de la semana pasada.

ADEMÁS: El presidente de Palestina le dijo a Biden que rechaza desplazar a civiles de Gaza

"Hermanos y hermanas, ya murieron muchísimos, por favor que no se derrame más sangre inocente, ni en Tierra Santa ni en Ucrania ni en cualquier otro lugar", pidió el Papa Francisco. Y continuó: "Basta, las guerras son siempre una derrota. La oración es la fuerza gentil y santa para oponer a la fuerza diabólica del odio, del terrorismo y de la guerra".

El reclamo del Papa tuvo lugar mientras el Vaticano se puso a disposición en las últimas horas para "cualquier tipo" de mediación en el conflicto, según planteó el secretario de Estado, Pietro Parolin.

La posición de la Santa Sede, en esa línea, fue la de respetar el derecho a la "legítima defensa" de Israel, pero con reclamos de que se mantenga a salvo a la población civil de Gaza, además de invocar una vez más la bandera de la denominada solución de los "dos Estados" para el conflicto.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fvaticannews_es%2Fstatus%2F1713498896482050232&partner=&hide_thread=false

El Gobierno exigió la liberación de los rehenes en manos de Hamas

En línea con el mensaje del Papa Francisco, la Cancillería reclamó también la "inmediata e incondicional liberación" de los rehenes "de todas las nacionalidades", entre los que "se encuentran ciudadanos argentinos", retenidos por el movimiento palestino Hamás tras el ataque perpetrado la semana pasada a Israel, y responsabilizó por su "bienestar" a "quienes los han secuestrado".

"La Argentina exige la inmediata e incondicional liberación de los rehenes de todas las nacionalidades entre quienes se encuentran ciudadanos argentinos, sobre cuyo bienestar responsabilizamos directamente a quienes los han secuestrado", señaló el texto difundido por la Cancillería que encabeza Santiago Cafiero.

ADEMÁS: Joe Biden tropezó dos veces al subir por las escaleras de un podio

"Nuestro país reitera su condena a los actos terroristas cometidos por Hamas el pasado 7 de octubre en territorio israelí" y "expresa su preocupación por el creciente deterioro de la situación y la escalada de violencia en Medio Oriente", afirmó el comunicado.

srael estima en por lo menos 120 el número de secuestrados por los combatientes de Hamás, que mataron además a unas 1.300 personas en su incursión del 7 de octubre. Entre los rehenes figuran militares, mujeres, niños, ancianos, trabajadores extranjeros y personas con doble nacionalidad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados