Estados Unidos tiene la intención de limitar a las grandes empresas informáticas, como Amazon, Facebook, Google y Apple, bajo la acusación de monopolio, mientras que estas corporaciones lo niegan.
"Tienen demasiado poder", dicen con la intención de ir contra las poderosas empresas tecnológicas, a las que acusan de prácticas monopólicas.
En el informe realizado por un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre Amazon, Facebook, Google y Apple la palabra “monopolio” es citada en casi 120 oportunidades.
Donald Trump no presenta "ningún síntoma" de coronavirus
En este documento se las señala de abusar de su posición dominante en los mercados para establecer las reglas y los precios para el comercio electrónico, las búsquedas, las redes sociales y la publicidad online, entre otros puntos.
"En pocas palabras, compañías que alguna vez fueron empresas incipientes que desafiaban el statu quo se han convertido en el tipo de monopolios que vimos por última vez en la época de los magnates del petróleo y de los ferrocarriles", resume el reporte de 449 páginas, preparado durante un periodo de 16 meses.
Mientras que el texto agrega: "Estas empresas tienen demasiado poder y ese poder debe ser controlado".
Esta jugada del Congreso se ve como la más importante para intentar regular las empresas tecnológicas desde los ’90, cuando las autoridades federales demandaron a Microsoft por violación de las leyes antimonopolio.
Mientras tanto, el Departamento de Justicia está elaborando una demanda antimonopolio contra Google. En tanto que Amazon, Apple y Facebook están en el foco de similares investigaciones.
Estos cuatro gigantes tienen un valor de mercado que ronda en más de US$5 billones.
A Facebook se lo acusa de tener un "poder monopólico" en el mercado de las redes sociales, según consta en el informe.
Mientras que a Google se lo apunta por monopolizar las búsquedas y la publicidad online por medio de "una serie de tácticas anticompetitivas”.
Amazon está señalado en el informe porque tiene un "poder de mercado significativo y resistente" en el sector de compras online.
Apple está acusado de ejercer un monopolio a través de su tienda de aplicaciones (App Store), que utiliza para "crear y aplicar barreras a la competencia.
Talco Johnson & Johnson para bebés podría provocar cáncer
Cada una de las empresas señaladas realizó su descargo, mientras se suma a una contienda política a menos de un mes de las elecciones.
Hace un par de meses, los CEOs de Amazon, Apple, Facebook y Google comparecieron de forma virtual ante una comisión del Congreso en una audiencia antimonopolio que examina el poder de esas firmas y sus posibles abusos de competencia.
Los representantes de las empresas aseguraron que defienden los valores estadounidenses y recordaron que no empezaron siendo grandes compañías. Además, argumentaron que todavía existe una "competencia significativa" en el mercado.