
Gustavo Petro será el nuevo presidente de Colombia hasta el 2026 tras haber ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. La Unión Europea (UE) y Estados Unidos se expresaron sobre los resultados y se mostraron bastante positivos con la victoria de Petro.
La Unión Europea dijo que representa "un claro voto" de los colombianos por una sociedad más igualitaria e inclusiva.
El jefe de diplomacia de la UE, Josep Borell, expresó: "es un claro voto a favor de un cambio político y de una sociedad más igualitaria e inclusiva" y agregó que tienen una misión de observación electoral en Colombia “que hará público su informe, pero ya puedo anticipar que su impresión es que han sido unas elecciones absolutamente limpias, desarrolladas con plena normalidad, con un resultado incuestionable".
Desde Estados unidos, el secretario de Estado, Antony Blinken, felicitó a los colombianos por haber celebrado unas elecciones presidenciales "libres y justas" y subrayó que Washington espera "fortalecer" aún más la relación con Colombia tras el triunfo de Petro.
"Esperamos trabajar con el presidente electo Petro para fortalecer aún más la relación entre Estados Unidos y Colombia y hacer avanzar a nuestras naciones hacia un futuro mejor", expresó Blinken a través de un comunicado.
El jefe de la diplomacia del Gobierno del presidente Joe Biden envió su felicitación "al pueblo de Colombia por hacer oír su voz en unas elecciones presidenciales libres y justas”, y luego resaltó: "los profundos lazos entre ambos pueblos, valores e intereses compartidos en democracia, seguridad, prosperidad económica inclusiva y derechos humanos".
"La cooperación entre Estados Unidos y Colombia ha mejorado la salud pública, los medios de vida, el estado de derecho y la protección del medio ambiente en nuestros dos países y en toda la región", sentenció.