El presidente Vladimir Putin comunicó que Rusia pondrá en marcha en 2030 un sistema que recicla casi todo el uranio, reduciendo la necesidad de nuevos recursos.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este jueves en Moscú que desarrolló una tecnología de energía nuclear con ciclo de combustible cerrado, la primera de su tipo en el mundo, y que planea poner en marcha en 2030 en la provincia de Tomsk. Esta tecnología permitirá reutilizar casi por completo el uranio, reduciendo significativamente la necesidad de extraer más del elemento para generar electricidad.

Putin denunció al "neocolonialismo occidental".
Vladimir Putin, presidente de Rusia

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Según Putin, los recursos de uranio podrían agotarse entre 2060 y 2090 si se mantienen las condiciones actuales de consumo. Con este sistema, Rusia busca asegurar que sus centrales nucleares tengan combustible suficiente durante décadas. Además, el país iniciará la producción masiva de pequeñas centrales nucleares, tanto terrestres como flotantes, que se caracterizan por su seguridad y resistencia a influencias externas.

El mandatario destacó que Rusia posee la experiencia completa en toda la cadena tecnológica de la energía nuclear y que comparte sus desarrollos con otros países, fomentando un acceso equitativo a esta tecnología para fines pacíficos. El objetivo, aseguró, es contribuir a un desarrollo energético global sostenible, respetando al mismo tiempo las normas de seguridad y no proliferación nuclear.

Además: Reino Unido, Australia y Canadá reconocieron de manera formal al Estado Palestino

Compartir tecnología

Putin también adelantó que se construirán centros de datos en centrales nucleares, cuyo consumo eléctrico se triplicará en la próxima década, y que países del Sur y del Este Global impulsarán la demanda de energía nuclear pacífica.

Rusia cuenta con 38 reactores operativos en 11 centrales nucleares, operadas por la empresa Rosenergoatom, una filial de Rosatom. Además de centrales terrestres, es el único país con una central nuclear flotante, la Akademik Lomonosov, que suministra energía a la región de Chukotka. La producción nuclear representa más del 19% de la electricidad del país,

El presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko, elogió el comunicado, afirmando que Moscú comparte abiertamente tecnologías que otros mantienen en secreto. “No conozco un país así; Rusia hoy no tiene secretos en el sector más secreto”, afirmó.

Con este anuncio, Rusia se acercaria a posicionarse como líder en energía nuclear pacífica, buscando un equilibrio entre innovación, seguridad y colaboración internacional.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados