¿Por qué José de San Martín es el Gran Iniciado? Por Antonio Las Heras José de San Martín nunca vaciló en encomendarse al Creador y rendirle culto. En América del Sur sólo estuvo en las logias que él fundó para asegurar el triunfo de la revolución.
Lanzan el nuevo billete de mil pesos: cómo darse cuenta que no es falso Forma parte de la nueva familia "Heroínas y héroes de la Patria" y homenajea a José de San Martín. La entidad asegura que tiene varias medidas de seguridad, ¿cuáles son?
Fernández encabezó el acto por el aniversario de la muerte de San Martín El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en Chilecito, provincia de La Rioja dónde destacó que San Martín fue un "gran estratega militar y político".
Con desfiles, actos y granaderos, las provincias honran al general José de San Martín En el marco de los 172 años de su fallecimiento, recuerdan al Padre de la Patria con desfiles, celebraciones religiosas, visitas de los granaderos a distintas provincias y una vigilia chamamecera en Yapeyú, su pueblo natal.
¿Por qué José de San Martín es el Gran Iniciado?/ Por Antonio Las Heras Hoy se cumple otro aniversario del fallecimiento de José de San Martín, Padre de la Patria, para los argentinos y el Gran Iniciado para los masones.
Cristina pidió por la unidad nacional En un tuit dedicado al Día del Liberrtador, Cristina dijo que "El mejor homenaje que podemos hacerle a San Martín es entender la necesidad de la unidad nacional como instrumento para construir una gran nación".
Las 10 frases inspiradoras del General José de San Martín A 170 años del fallecimiento del Padre de la Patria, lo recordamos con algunas de sus frases más célebres e importantes.
La Patria recuerda a su padre, José de San Martín Este 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario del deceso de uno de los próceres que más identifica a los argentinos.
Reviví de forma virtual la hazaña histórica de San Martín y su ejército libertador Mediante la plataforma Google Street View, podrás recrear desde tu dispositivo y sin moverte de tu casa, el trayecto que recorrió el Padre de la Patria para liberar a Chile y luego a Perú.
El derrotero del sable corvo de José de San Martín, a 57 años de su robo Esta pieza fue adquirida por el prócer en Londres y pasó por varias manos. El 12 de agosto de 1963 fue robada y comenzó su segundo recorrido.