La "SIDE" que construyó San Martín para su gran epopeya Lejos de la solemnidad que la palabra prócer genera con el paso del tiempo, el General José de San Martín empleó tácticas que fueron más allá de su capacidad estratégica en plena batalla. Espías vestidos de monjes y un recado falso para descifrar un camino son algunas de las acciones que ayudaron al Ejército de Los Andes.
Los números del Cruce de los Andes La epopeya liderada por José de San Martín, ocurrida hace 200 años, incluye cifras que la hacen todavía más conmovedora
Esa frase: "Seamos libres y lo demás no importa nada" El General San Martín estuvo al frente del Ejército de Los Andes y con la ayuda de O'Higgins y Soler obtuvo una victoria clave para los intereses independentistas.
Los héroes olvidados: afroargentinos en el Cruce Más de un tercio de los soldados que cruzaron la Cordillera de Los Andes eran de origen afroargentinos o esclavos. La historiografía oficial los ha dejado de lado, pero el General San Martín los consideraba fundamentales para su obra.
El plan británico en el que se basó para su gesta A principios del Siglo XIX, Thomas Maitland presentó un plan a pedido del primer ministro británico William Pitt. Allí se proponía conquistar Sudamérica con un camino similar al realizado por San Martín para liberar América