Acuerdo para obra de bajo nivel en Martín Coronado
Se construirá en la avenida Perón, bajo las vías del Ferrocarril Urquiza, junto a la estación. Los frentistas aceptaron la tala de árboles, que luego serán repuestos.
Luego del reclamo de vecinos por la poda de árboles para la construcción del paso bajo nivel en la avenida Presidente Perón, junto a la estación de trenes Martín Coronado del Ferrocarril Urquiza, habitantes de la zona y funcionarios locales acordaron avanzar con las obras, tras una audiencia realizada en la Fundación Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Martín Coronado (COMACO).
Al encuentro donde se resolvió continuar con los trabajos del bajo nivel asistieron cientos de vecinos, representantes de la empresa constructora, y los funcionarios municipales Humberto Olmedo, secretario de Obras Públicas; Jorge Urrutia, secretario de Gobierno; Miguel Ríos, secretario General; y Agustín Ciorciari, presidente del Concejo Deliberante de Tres de Febrero.
Después de 4 horas de debate, vecinos y autoridades comunales se pusieron de acuerdo y resaltaron la necesidad de avanzar en los trabajos de una obra que busca mejorar el tránsito en el barrio.
"La reunión fue positiva. Nos informamos sobre distintas cuestiones relacionadas a la obra que antes desconocíamos. Nosotros no estábamos de acuerdo con la forma en que se inició la construcción, con la tala de algunos árboles en el parque lindero a la estación. No obstante eso, somos concientes de la importancia del paso bajo nivel para descomprimir el embotellamiento de autos que se genera en horas pico", afirmaron los vecinos de Coronado.
Semanas atrás, habitantes de la zona bloquearon el tránsito de la avenida Perón a la altura de la estación Coronado en protesta por la tala de un centenario eucaliptus frente a las vías de la Línea Urquiza, lo que provocó la desaprobación por parte de grupos ecologistas, quienes reclaman más espacios verdes.
En ese sentido, funcionarios municipales informaron que "para continuar los trabajos es necesario talar algunos árboles, un 10 por ciento del parque que luego se va a forestar y se van a plantar muchos árboles más".