Cayó una banda de pastores evangélicos que se quedaba con el dinero de las transacciones y hacinaba a las víctimas en un conventillo. Además, las hacían trabajar gratis en panificadoras y vender los productos.

Una banda de pastores evangélicos, que mediante diferentes acciones de manipulación obligaba a sus fieles a vender sus viviendas para irse a vivir hacinados en una especie de conventillo, fue desbaratada luego de varios allanamientos realizados en diferentes localidades por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Se trata de una organización que, además de exigirle a los adultos trabajar en una panificadora sin ningún tipo de remuneración, forzaba a los hijos de sus seguidores a dejar la escuela y salir a vender los productos elaborados en ese establecimiento.

Mientras tanto, sus líderes, que llevaban adelante una vida ostentosa, contaban entre sus propiedades con una chacra en un club de campo y varios establecimientos rurales.

Los operativos estuvieron a cargo de la División Trata de Personas, perteneciente a la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de la Policía de la Provincia, quienes apresaron a 26 personas, entre ellas, la presunta líder conocida como "Tía Eva" y su segunda, llamada "La jefa".

En total, se realizaron 10 allanamientos y fueron apresados 13 hombres y 13 mujeres mayores de edad, en tanto que incautaron casi 40 mil dólares y más de 1 millón de pesos.

También secuestraron 17 vehículos (entre automóviles, camionetas y utilitarios), alhajas de oro, 46 teléfonos celulares, 57 tarjetas de crédito, notebooks, computadoras, pendrives, documentación y otros elementos de interés para la causa.

Cabe destacar que la investigación que permitió desmantelar a este grupo delictivo comenzó en diciembre pasado luego de una denuncia radicada por una joven de 24 años en la Ayudantía Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming del Departamento Judicial de La Matanza.

Según ella, cuando era adolescente y vivía en González Catán con sus padres, estos fueron captados por miembros de un templo evangélico conocido como "Filadelfia", un grupo que había copiado el nombre de otra conocida organización religiosa para facilitar la captación de fieles.

La joven también contó que sus progenitores comenzaron a involucrarse cada vez más en el ámbito religioso y cambiaron abruptamente su modo de vida, hasta que los líderes de esta iglesia, bajo manipulaciones psicológicas y supuestas órdenes de Dios, los convencieron de vender su propiedad y entregarles el dinero. Luego, se mudaron junto con otros miembros de la congregación en una especie de conventillo, donde no podían tener contacto con el resto de sus familiares o amigos.

ADEMÁS:

Asesinan a una mujer policía frente a su hija de 8 años

Templo en San Justo

Por otro lado, efectivos policiales comprobaron que el templo consistía en un edificio de cuatro pisos ubicado en Centenera al 3700, en San Justo, partido de La Matanza, donde vivían líderes y "encargados", mientras que en otro inmueble tipo conventillo, situado a metros del lugar, residían los feligreses, a quienes también forzaban a llevar a cabo tareas de mantenimiento, albañilería y limpieza.

De esta manera, establecieron que la panificadora funcionaba las 24 horas en Anchoris al 4100 de esa ciudad y que también poseían un anexo de la iglesia que se hallaba en Juárez Celman 600 de Pontevedra, partido de Merlo, donde se captaban fieles para luego llevarlos al templo "Filadelfia". Además, el grupo tenía bajo su propiedad otro templo con panificadora que operaba en El Resero y Alem de Bahía Blanca.

Junto a esto, los investigadores determinaron que los líderes tenían varios establecimientos rurales, uno de ellos en el kilómetro 36 de la ruta provincial 88, en el partido de General Alvarado y una chacra en un club de campo ubicado en el kilómetro 129 de la ruta provincial 41, a la altura de San Miguel del Monte.

La causa está caratulada asociación Ilícita en concurso real, con reducción a la servidumbre reiterada en doce oportunidades, trata de personas reiteradas en doce oportunidades y lavado de Dinero,

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados