Un hombre de 45 años fue detenido, en una vivienda de la localidad de Béccar, acusado de contactar a través de redes sociales y plataformas de juego on line a una adolescente que vive en España con el objetivo de intercambiar material pornográfico. La investigación se inició a finales de 2016, cuando una mujer denunció que su hija de 14 años había sido contactada por redes sociales y plataformas de juegos por un hombre con quien intercambiaba material pornográfico, y aportó a las autoridades españolas mensajes de audio, fotografías y videos que halló en la computadora de la adolescente.
Entonces, desde Interpol Madrid se determinó que el acosador estaba vinculado a un abonado telefónico en nuestro país, por lo que se dio intervención a la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y la Adolescencia de la Policía Federal Argentina, que descubrió que el hombre utilizaba planes prepagos de telefonía celular, lo que dificultó su identificación. Por lo tanto, los investigadores realizaron entonces tareas sobre el ID de Facebook y la cuenta de correo electrónico asociada, y solicitaron datos a las dos empresas estadounidenses que brindan esos servicios, lo que les permitió obtener gran cantidad de direcciones IP relacionadas al caso.
Manuel Gonnet: matan a una mujer y creen que conocía a su homicida
Chocó, generó un vuelco y terminó preso por tenencia de marihuana
Con esa información, se determinó el agresor operaba desde una vivienda en Beccar, partido de San Isidro, que fue allanada por agentes de la Policía Federal, sin resistencia de su ocupante. En el lugar fue detenido el hombre de nacionalidad peruana y se secuestraron tres notebook, una CPU, tres discos rígidos, una cámara de fotos, ocho teléfonos celulares, ocho casettes VHS, un modem, 71 CDs y nueve DVDs, entre otros elementos de interés para la causa.
En el caso intervinieron el Juzgado de Garantías Nro 4 y la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Delitos Conexos al de Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming del Departamento Judicial de San Isidro.
"Combatir este tipo de delitos es prioridad para nosotros. Este procedimiento es un claro ejemplo de que el trabajo mancomunado con otras organizaciones internacionales da resultados positivos", afirmó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.