La vicepresidenta Cristina Kirchner participa, desde las 16, del encuentro en Avellaneda junto a funcionarios y unos 1.800 delegados de todo el país.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó este lunes de un plenario de delegados de la CTA de los Trabajadores en la ciudad bonaerense de Avellaneda, con motivo de la celebración del Día de la Bandera.

La oradora principal fue Cristina fue Cristina Kirchner, previamente el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó que "una de las cosas que tenemos que hacer es construir la conciencia de clase" y dar "la famosa batalla cultural".

Ferraresi agregó que lo importante no es ganar las elecciones, sino mantener las convicciones, decía Néstor Kirchner, y enfatizó que lo importante "son las convicciones pero hay que ganar las elecciones con convicción".

Mientras que el diputado nacional y jefe de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Hugo Yasky afirmó que "la vicepresidenta Cristina Kirchner es la figura más importante de toda la política argentina de estos últimos años".

Además de Ferraresi y Yasky, estuvieron presentes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y su par de Quilmes, Mayra Mendoza; los sindicalistas Pablo Moyano (camioneros) y Sergio Palazzo (bancarios); los funcionarios provinciales Andrés Larroque y Daniel Gollan y el senador nacional Mariano Recalde.

Los principales oradores son la vicepresidenta Cristina Kirchner, el diputado nacional y sindicalista Hugo Yasky y el ministro nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Bajo la consigna "20 de Junio. La vigencia de Belgrano. Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria", el acto se desarrolla desde las 16 en el predio del Parque La Estación, hasta donde llegarán 1.800 delegados de la CTA de todo el país, informó la organización en un comunicado.

Cristina Kirchner sube al escenario en medio de las cruzadas internas en el oficialismo y tras no participar del acto que encabezó Alberto Fernández en el CCK.

Embed

La última vez que Cristina habló en público fue en el acto por los cien años de YPF, el pasado 3 de junio. Aquella jornada volvió a mostrarse con el presidente Alberto Fernández (hoy encabezará un acto en el CCK) tras 3 meses. Al día siguiente, se concretaría la tumultuosa salida de Matías Kulfas, el ahora ex ministro de Desarrollo Productivo, con quien tuvo marcadas diferencias y que acabaron con su eyección del cargo.

ADEMÁS: Fernández: "Argentina no es ese país sin destino que algunos quieren plantearnos"

Sin título-1.jpg
Cristina Kichner, en el acto de la CTA.

Cristina Kichner, en el acto de la CTA.

El plenario de trabajadores de la CTA comenzará a partir de las 16 horas en el Parque La Estación de Avellaneda. Estará encabezado por el propio Yasky y acudirán alrededor 1.800 delegados y delegadas de todo el país.

También dirán presente Jorge Ferraresi, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y ex intendente de Avellaneda, y otros sectores sindicales como la Corriente Federal de Trabajadores, representados por Pablo Moyano y Sergio Palazzo.

De esta forma, Cristina le dio el sí a la rama sindical que durante todos estos años se ha mantenido más afín a su figura. En el amplio espectro del Frente de Todos (y de la clase política en general) están muy expectantes por los temas que abordará la vicepresidenta hoy en Avellaneda.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados