El cargo que ocupaba Osvaldo Giordano como titular de la Anses será ocupado por Mariano de los Heros Battini, que fue gerente general del una AFJP.
A partir de la madrugada de este viernes entró en vigor la renuncia del extitular de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) Osvaldo Giordano a través de una publicación en el Boletín Oficial. A su vez, el reemplazante será el abogado Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini.
Dicha oficialización se dio a conocer por medio del Decreto 178/2024 firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en donde se asentaron los cambios realizados en la cúpula del organismo dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Social que responde a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La decisión había sido tomada el pasado 16 de febrero, pero no había entrado en vigencia hasta la madrugada de este viernes. Por este motivo, Giordano estuvo al frente de la Anses y fue quien aprobó el aumento de las jubilaciones, pese a que el pasado 9 de febrero había anunciado que abandonaría el cargo luego de que se conociera un comunicado oficial publicado desde la cuenta de la Oficina del Presidente en X, en el que solicitaban su renuncia.
El nuevo titular de la Anses, Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini, es un exfuncionario público que cuenta con experiencia en la materia, pero que mantuvo un perfil bajo hasta la fecha. Previo al nombramiento, de los Heros trabajó como gerente general de la ex Nación AFJP, entre 1994 y 2002, y se desempeñó como gerente general de la Anses en 2001.
Entre los puestos que ocupó en el sector público, también llegó a desempeñarse como presidente de la Comisión de Legales de Anses, entre 1997 y 2000, y como director jurídico de la Superintendencia de Seguros de la Nación desde noviembre de 2006 hasta octubre de 2010. En paralelo, también ocupó el cargo extraescalafonario de gerente de Delegaciones y de Articulación de los Integrantes del Sistema de Salud, perteneciente a la órbita de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
La decisión fue tomada por el jefe de Estado durante su viaje a Roma, en el que mantuvo una reunión con el papa Francisco, tras argumentar que en “la crisis económica heredada y el momento histórico actual requieren funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado”.
Cabe recordar que Giordano es un hombre de confianza de los referentes del peronismo cordobés, Juan Schiaretti y Martín Llaryora. El desplazamiento fue consecuencia del rechazo explícito del gobernador de Córdoba hacia el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso y el voto en contra que formuló su esposa y diputada, Alejandra Torres, durante la sesión que se celebró el martes 6 de febrero.
Por su parte, el ahora ex funcionario había publicado un mensaje desde su perfil personal en X, en donde confirmó que abandonaría su cargo: “Más allá de no compartir los motivos del pedido de mi renuncia, agradezco la confianza puesta en mí para el cargo, especialmente a la ministra Sandra Pettovello”.
“Lamento no haber tenido el tiempo para llevar adelante las transformaciones que proyectaba en Anses”, confesó el ex titular del organismo previsional, para después concluir: “Le deseo una gran gestión al presidente Javier Milei. Desde el lugar que me toque en el futuro seguiré aportando para que le vaya bien a la Argentina”.