La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal integrada por Gustavo Hornos (presidente), Mariano Borinsky y Diego G. Barroetaveña, fijó audiencia en la causa Vialidad, que comenzará el 14 de diciembre con una audiencia preliminar y continuará los días 22 y 29 de febrero, 7, 14 y 21 de marzo y 4 de abril de 2024.
En esas fechas todas las partes (defensas y acusadores) podrán ejercer frente a los jueces de casación su derecho a exponer de manera oral con libertad y amplitud acerca de sus planteos contra el fallo dictado por Tribunal Oral Federal 2 en marzo de este año. Luego de lo cual la Casación deberá dictar una sentencia acerca de las impugnaciones que presentaron las partes.
Recordemos que la Sala IV tiene a estudio recursos de las defensas contra las condenas impuestas a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez, José López, entre otros funcionarios, por el delito de fraude a la administración pública y el recurso del fiscal Luciani contra la absolución por el delito de asociación ilícita por el que había acusado durante el juicio.
Las condenas en el caso vialidad fueron por defraudación a la administración pública luego de que el Tribunal tuviera por acreditado el direccionamiento de las adjudicaciones de obras públicas en favor de las empresas de Lázaro Báez, los sobreprecios, redeterminaciones millonarias, atrasos en los trabajos y pagos por adelantado. El Tribunal además dictó, por mayoría, una sentencia de absolución en orden al delito de asociación ilícita.
La revisión de la casación es la final en todo lo relativo a la discusión de la materialidad de los hechos y la prueba. Luego de su fallo sólo quedaría el recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema, reservado única y excepcionalmente a cuestiones de índole constitucional.
Las partes de la causa
Fiscalía:
Mario Villar, Fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal. Recurrió todas las absoluciones.
Querella:
Unidad de Información Financiera (UIF). No presento recurso.
Defensas:
1) LÁZARO ANTONIO BÁEZ condenado a la PENA DE SEIS (6) AÑOS DE PRISIÓN por considerarlo partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Absuelto por el delito de asociación ilícita. Recurre su condena.
2) CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER condenada a la PENA DE SEIS (6) AÑOS DE PRISIÓN por considerarla autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Absuelta por el delito de asociación ilícita. Recurre su condena.
3) JOSÉ LÓPEZ condenado a la PENA DE SEIS (6) AÑOS DE PRISIÓN, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Absuelto por el delito de asociación ilícita. Recurre su condena.
4) NELSON GUILLERMO PERIOTTI, ex titular de Vialidad Nacional, condenado a la PENA DE SEIS (6) AÑOS DE PRISIÓN, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Absuelto por el delito de asociación ilícita. Recurre su condena.
5) MAURICIO COLLAREDA, ex funcionario de Vialidad Nacional en Santa Cruz, condenado a la PENA DE CUATRO (4) AÑOS DE PRISIÓN por considerarlo autor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Recurre su condena.
6) RAÚL OSVALDO DARUICH, ex funcionario de Vialidad Nacional en Santa Cruz, condenado a la PENA DE TRES (3) AÑOS Y SEIS (6) MESES DE PRISIÓN por considerarlo autor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Recurre su condena.
7) RAÚL GILBERTO PAVESI, ex funcionario de Vialidad Nacional en Santa Cruz, condenado a la PENA DE CUATRO (4) AÑOS Y SEIS (6) MESES DE PRISIÓN por considerarlo autor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Recurre su condena.
8) JOSÉ RAÚL SANTIBÁÑEZ, ex funcionario de Vialidad Nacional en Santa Cruz, condenado a la PENA DE CUATRO (4) AÑOS DE PRISIÓN, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Recurre su condena.
9) JUAN CARLOS VILLAFAÑE, ex funcionario de Vialidad Nacional en Santa Cruz, condenado a la PENA DE CINCO (5) AÑOS DE PRISIÓN por considerarlo autor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Recurre su condena.
10) JULIO DE VIDO, absuelto en orden a los delitos de administración fraudulenta y asociación ilícita. Recurrido por el fiscal.
11) ABEL CLAUDIO FATALA, ex funcionario de la Secretaría de Obras Públicas, absuelto en orden al delito de administración fraudulenta. Recurrido por el fiscal.
12) HÉCTOR RENÉ JESÚS GARRO, ex funcionario de Vialidad Nacional en Santa Cruz, abduelto en orden en orden al delito de administración fraudulenta. Recurrido por el fiscal.
13) CARLOS SANTIAGO KIRCHNER sobreseído por prescripción a en orden al delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Recurrido por el fiscal.