Lo dijo el intendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona, uno de los que participó del encuentro entre la ex presidenta y 20 intendentes peronistas. Mario Secco, jefe comunal de Ensenada y otro de los presentes, aseguró que "siempre" quisieron a Randazzo

Francisco Durañona, intendente de San Antonio de Areco y uno de los presentes en el cónclave peronista que encabezó Cristina Kirchner, reveló las palabras que la ex presidenta manifestó ante los 20 jefes comunales más fieles que se acercaron ayer hasta el Instituto Patria.

“Cristina dijo que está dispuesta a afrontar la responsabilidad de ser candidata. La única condición que puso es la unidad. Dijo que si se lo piden por la unidad va a ser candidata y si es un obstáculo no lo va a ser”, sentenció.

En declaraciones a Radio 10, Durañona, uno de los intendentes con mayor llegada a Cristina, señaló, una vez finalizado el cónclave, que “no se habló de candidaturas”, pero al ser consultado sobre una potencial postulación de la jefa del Frente para la Victoria remarcó: “No hay plan B, ella es la salvación”.

Por su parte, el intendente de Ensenada, Mario Secco, manifestó que en la búsqueda de la unidad del peronismo “siempre se quiso incorporar a Randazzo”, y resaltó el pedido de CFK de competir “todos juntos” en las próximas elecciones aunque descartó a quienes, como los senadores Miguel Pichetto y Juan Manuel Abal Medina, “votaron barbaridades en el Congreso”.

“No queremos el tren fantasma, queremos buenos candidatos”, dijo Secco en declaraciones a Radio La Red el día después de la reunión. “Siempre tuvimos la idea de incorporarlo a Randazzo, es un buen compañero; el flaco es crítico, tiene su manera de pensar pero no deja de ser un compañero”.

“Con los que no queremos la unidad es con otros que votaron barbaridades en el Congreso, que le hicieron la segunda al liberalismo para que avance con el ajuste, con el endeudamiento, para que rife el Anses, para que vayan por la caja de los jubilados. Ellos prefirieron arreglar cuestiones personales, salvarse de los carpetazos. No queremos el tren fantasma, queremos buenos candidatos”, disparó el intendente.

El jefe comunal, que tras el frustrado acto del Frente para la Victoria (FpV) en el Centro Cultural Caras y Caretas de la semana anterior se posicionó como uno de los armadores bonaerenses kirchneristas junto al intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, contó que en la reunión de ayer “no se habló de candidaturas sino sobre cómo vamos a organizarnos en la provincia” y evitó definiciones sobre la posible candidatura a senadora de Cristina.

Los intendentes 20 que se reunieron con CFK

Verónica Magario (La Matanza)

Mario Secco (Ensenada)

Jorge Ferraresi (Avellaneda)

Francisco Durañona (San Antonio de Areco)

Pablo Zurro (Pehuajo)

Walter Festa (Moreno)

Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes)

Juan Patricio Mussi (Berazategui)

Juan Carlos Gasparini (Lobos)

Aníbal Regueiro (Presidente Perón)

Hernán Yzurieta (Punta Indio)

Alberto Conocchiari (Leandro Alem)

Gustavo Cocconi (Tapalqué)

Santiago Maggioti (Navarro)

Gustavo Barrera (Villa Gesell)

Oscar Oistoch (Capitán Sarmiento)

Hernán Ralinqueo (25 de Mayo)

Osvaldo Caffaro (Zarate)

Mauro Poletti (Ramallo)

Ricardo Curuchet (Marcos Paz)

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados