El dólar se mantuvo este lunes a $43,61 para la venta luego de que el Banco Central volvió a vender en los plazos más cortos de futuros.
En lo monetario, el Central convalidó una suba marginal de tasas de las Leliq de siete puntos básicos, al finalizar en un promedio de 58,777% para un total adjudicado de $ 232.466 millones.
A partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $46.100 millones.
"La inalterable presencia oficial en los mercado de futuros acotó los movimientos del tipo de cambio mayorista, que terminó la primera rueda de la semana en un nivel discretamente superior al del viernes pasado”, describió Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma, señaló que en la licitación de las Leliq hubo una “fuerte absorción, con una pequeña suba de la tasa en el margen” y agregó que de esta manera se “cortó una racha de trece bajas consecutivas (de tasas)”.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, analizó que "el dólar mayorista comenzó a operar equilibrada la oferta contra la demanda de la divisa, con muy poca oscilación, aunque con un importante volumen transado entre bancos".
La inflación acumula tres meses de desaceleración
Por su parte, el Banco Central resolvió mantener la tasa de referencia en un piso de 58% hasta que se conozca el próximo dato de inflación, con el fin de evitar una salida de los plazos fijos en pesos al dólar en medio de las primarias del 11 de agosto próximo.
El Central relajó, además, en forma parcial la política de base monetaria y de encajes que deben cumplir los bancos, para garantizar la circulación de pesos.