La moneda verde cotizó $59,40 en el Banco Nación ante una mejora en la oferta de divisas tras una nueva intervención del Banco Central

El dólar cerró este viernes en el Banco Nación en $59,40, 10 centavos por encima que en la jornada anterio, mientras la cotización más elevada se dio en los mostradores de Banco Macro a $61, seguido por Banco Hipotecario a $60,70 y Banco Piano a $60,50.

El billete verde, según el promedio del Banco Central, retrocedió ante una mejora en la oferta de divisas tras una nueva intervención del de la entidad, aunque en la semana acumuló un avance de 53 centavos.

Embed

Según la entidad monetaria, la divisa terminó a un promedio de $55,96 para la compra y $60,09 para la venta, por lo cual perdió 13 centavos respecto del jueves.

Por su parte, el dólar mayorista cerró estable respecto del día anterior al ubicarse en $57,73, al tiempo que en las últimas cinco jornadas subió 41 centavos.

El volumen negociado en el segmento de contado creció, pero se mantuvo limitado al llegar sólo a US$ 348,714 millones. El dólar contado con liquidación experimentó un aumento de 2,6% hasta los $67,44 y el dólar blue trepó a $61,25 en el circuito financiero informal.

La presencia del Banco Central en el inicio de la rueda volvió a poner un techo a los movimientos del tipo de cambio e impulsó la oferta por parte del sector privado, señalaron operadores de la city.

ADEMÁS:

Se desplomó la producción automotriz y se acerca al récord histórico

El organismo que conduce Guido Sandleris logró a mitad de semana poner un freno a la tendencia alcista del dólar en medio de una firme corriente compradora por cobertura. A su vez, profundizó el control cambiario y puso en marcha una base de datos con el fin de impedir que las personas que adquirieron más del tope permitido puedan operar en el mercado.

En tanto, convalidó otro recorte en la tasa de política monetaria y el promedio diario quedó en 74,980%.

En la primera licitación de Letras de Liquidez, el monto adjudicado fue de $81.458 millones con un rendimiento de 74,996%.

Por la tarde, en la segunda subasta, la autoridad monetaria adjudicó $143.258 millones con una tasa de 74,971%.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados