Desde el Ejecutivo, señalaron que en el último mes hubo un intento de corrida cambiaria en búsqueda de una devaluación y que ese proceso fue "estabilizado".

En el marco de la inestabilidad política y económica que atravesó el Gobierno Nacional en las últimas semanas con los cambios de ministros de Economía, se produjo una fuerte suba en el dólar paralelo y en la inflación que fue traducida en los precios de los alimentos.

Ante esta situación, y con la asunción de Sergio Massa en la cartera económica, el Gobierno pudo frenar la disparada en la moneda extranjera y comenzar a darle previsibilidad a los mercados.

"Los dólares financieros cayeron en el orden de un 15 por ciento, con lo cual después de algunos días se pudo hacer frente a un intento de corrida cambiaria, una especulación buscando una devaluación, y eso está estabilizado", remarcó desde Casa Rosada la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa.

La funcionaria destacó que en los últimos días "subieron entre 15% y 25% las acciones y los bonos soberanos, lo cual marca la recuperación del valor de la deuda y de las empresas argentinas".

"Se despejaron $2 billones de deuda pendiente para 2023, recuperándose además la capacidad de deuda en pesos", agregó.

Embed

Al ser consultada sobre la marcha piquetera y acampe en Plaza de Mayo, Cerruti comentó: "Esperamos que quienes se movilizaron tengan el diálogo más fluido que está ofreciendo el Ministerio de Desarrollo Social, que está dialogando y haciendo un enorme trabajo para auditar los planes sociales para transformarlos en trabajo".

"Se está haciendo un enorme trabajo para, por un lado, auditar los planes sociales y por otro lado para transformarlos en trabajo", aseveró.

ADEMÁS PreViaje 3: cuáles son las fechas y todo lo que tenés que saber

También se refirió sobre la detención en la jornada de ayer de un automovilista de parte de la Policía de la Ciudad en plena avenida 9 de Julio cuando intentó avanzar pese a estar cortado el tránsito por el piquete.

"En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, es la Policía de la Ciudad la que tiene que tomar las decisiones y esperamos que tenga un buen protocolo para llevarlo adelante. El protocolo de las fuerzas nacionales se cumple permanentemente", dijo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados