El presidente Alberto Fernández afirmó que "se va a mantener" el precio de la nafta, y anunció que enviará al Congreso de la Nación un proyecto "para incentivar las inversiones en Vaca muerta" en reunión con petroleros

El presidente Alberto Fernández afirmó que "se va a mantener" el precio de la nafta, y anunció que enviará al Congreso de la Nación un proyecto "para incentivar las inversiones en Vaca muerta".

Al finalizar una reunión con empresarios petroleros en Casa Rosada, el jefe de Estado les pidió a los directivos que "elaboren una propuesta" para que él mismo pueda evaluarla, y les explicó que existe un "efecto psicológico" por el que "la gente se cree que si aumenta la nafta aumenta todo".

En declaraciones a los periodistas acreditados en Casa Rosada, el jefe de Estado afirmó que enviará al Congreso un proyecto de ley "para incentivar las inversiones en Vaca Muerta", que se trataría sesiones extraordinarias. La reunión, que se desarrolló en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, fue encabezada por el Presidente junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Energía, Sergio Lanziani.

En ese marco, Alberto Fernández reiteró que se mantendrá por 180 días el congelamiento en las tarifas de gas y electricidad, tal como lo había anunciado días atrás.

Consultado sobre el vencimiento de la conciliación voluntaria acordada entre gremios del sector y cámaras empresarias, que vence el próximo 28 de enero, respondió: "Está encaminado. No va a haber problema".

ADEMÁS:

Jorge Ameal investigará la denuncia de Sergio Massa

Israel y el Vaticano, los primeros viajes de Alberto Fernández como Presidente

Participaron de la reunión el presidente de la petrolera estatal YPF, Guillermo Nielsen, y presidente de Shell Argentina, Sean Rooney. También estuvieron presentes Daniel De Negris y Matías Szapiro de ExxonMobil; Marcos Bulgheroni y Rafael Machin de Pan American Energy; Pablo Vera Pinto de Vista; Germán Machi y Adrián Vilaplana de Plus Petrol Argentina, y Carlos Ormachea de Tecpetrol.

Otros que concurrieron a la reunión fueron Verónica Staniscia de Shell; Eric Dunning y Dante Ramos de Chevron; Carlos Seijo de Total; Mandred B"ckmann y Mariano Cancelo de Wintershall Dea, y Hugo Eurnekian de la Compañía General de Combustibles.

El presidente Alberto Fernández pidió a los directivos de las principales petroleras que operan en el país que acerquen "propuestas" por el precio de los combustibles, y confirmó que remitirá al Congreso un proyecto de ley que incentive las inversiones en Vaca Muerta para tratar en las sesiones extraordinarias.

El jefe del Estado también aseguró a los empresarios que el Gobierno enviará en breve un proyecto de ley para "incentivar las inversiones" en Vaca Muerta, cuyo tratamiento incluirá en las sesiones extraordinarias que se prevé sean convocadas para febrero.

La idea de un "blindaje" para Vaca Muerta ya venía siendo anticipada por dirigentes del oficialismo desde antes de que Fernández asumiera la presidencia, el 10 de diciembre pasado. El presidente Fernández había dispuesto a fines de diciembre suspender la aplicación de un aumento de 5% que la petrolera YPF tenía previsto aplicar.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados