La Presidencia dispuso cerrar la AFIP, reducir su personal y bajar sus salarios. En su reemplazo creo la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

El Gobierno anunció este lunes la disolución de la AFIP y su reemplazo por una agencia de recaudación simplificada, que tendrá muchos menos empleados y salarios más reducidos. De esta manera, la gestión de Javier Milei busca reforzar una idea que impulsó incluso antes de llegar a ser gobierno: la de achicar el Estado lo más que se pueda. De paso, este tipo de acciones refuerzan su vínculo con quienes lo votaron y adhieren a esta premisa.

La decisión de eliminar la AFIP fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni: “El Gobierno les anuncia muy felizmente que a partir de hoy la AFIP dejará de existir. En su lugar se va crear la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA) con una estructura simplificada”, anunció en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa Rosada apenas comenzaba la tarde y en la que no permitió que se le hicieran preguntas.

El punto que el Gobierno buscó destacar es la simplificación de la estructura administrativa y el ahorro que esto generará, gracias a una fuerte reducción de la planta de personal. “Se van a reducir 45% las autoridades superiores y un 35% los niveles inferiores de la estructura actual. En total, se eliminarán el 34% de los cargos públicos. Se reubicarán y pasarán a disponibilidad unos 3100 empleados que ingresaron durante el último gobierno de manera irregular. Esto va a suponer un ahorro presupuestario en torno a los $6400 millones”, dijo Adorni.

Pero la idea de combatir los “curros” de la política y castigar a “la casta” también formó parte importante de los argumentos por los cuales en el Gobierno desde la semana pasada trabajan en la eliminación de la AFIP que se anunció este lunes. “A lo largo de su existencia, este organismo funcionó como una caja política y, como todos sabemos, han sometido a muchos argentinos a persecuciones completamente inmorales", subrayó Adorni.

ADEMÁS: Milei le respondió a Cristina: "Le cuesta entender una simple metáfora"

Más simple, más eficiente, menos costosa

De hecho, en el comunicado que la Oficina del Presidente sacó poco después de la conferencia del vocero presidencial, queda bien claro: “El Presidente Javier Milei decidió disolver la AFIP y crear en su lugar un nuevo organismo con una estructura más simple, más eficiente y menos costosa. De esta manera, el gobierno nacional destruirá los circuitos corruptos, eliminará privilegios del pasado y optimizará la gestión pública”.

Entre los puntos débiles de la vieja AFIP estaba el hecho de que los cargos directivos cobraban entre 16 y 30 millones de pesos, cuando un ministro cobra entre 4 y 5 millones de pesos, al igual que presidente. De hecho, la hasta ahora titular de la AFIP (y futura titular de la ARCA), Florencia Misrahi, cobró hasta ayer un sueldo de más de 30 millones de pesos por mes durante los 10 meses que lleva de gestión el Gobierno debido a lo que se conoce como “cuenta de jerarquización”. A partir de ahora, su salario se reducirá sustancialmente, como el de muchos funcionarios que seguirán trabajando en la nueva agencia simplificada de recaudación.

El anuncio incluyó la decisión de eliminar 3155 puestos de trabajo de la AFIP, que, según dichos del portavoz presidencial, corresponden a personas que se incorporaron durante la administración de Alberto Fernández. Esto apunta a seguir reduciendo la planta del Estado, una de las metas de la administración libertaria.

Las protestas no tardaron en llegar. Desde UPS-AFIP, uno de los gremios en los que están agrupados los empleados del organismo, rechazaron los anuncios. “No dejaremos que se vulneren los derechos de los trabajadores”, dijeron a través de un comunicado, donde también afirmaron que “no serán toleradas las desvinculaciones en base al origen político”. Y dejaron en claro que no tienen “objeciones a la reducción de los cargos políticos -que se llaman altos cargos en el comunicado-”, entendiendo que eso “es una facultad del Poder Ejecutivo.

Arca Noe.jpg

Llega ARCA (no es la de Noé)

Según precisó Adorni y luego el comunicado de la Oficina del Presidente, las dos dependencias que quedarán bajo la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), en la órbita de Misrahi, son la Dirección General Impositiva (DGI), a cargo de Andrés Vázquez, y la Dirección General de Aduanas (DGA), de José Andrés Velis.

El nombre de Vázquez no pasó desapercibido y que fue funcionario durante la gestión frente a ese organismo de Ricardo Echegaray, con quien aseguran que mantuvo una relación tensa, y terminó siendo desplazado por él en abril de 2015. Fue en el segundo gobierno de Cristina Kirchner. Por su parte, Velis tiene más de 30 años en Aduana, se lo ubica detrás de lo que será el proceso de modernización del área.

Fiel a su estilo y poco después de que Adorni hiciera el anuncio, el presidente Javier Milei puso un mensaje en la red social X (su preferida): “Adiós AFIP”, sentenció el jefe del Estado. Y lineó su mensaje con una publicación en Instagram donde se ve una motosierra y la frase: “Saluden a la AFIP que se va. AFIP (Argentinos Forreados y Pelotudeados)”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados