“Polémica va a generar siempre porque del otro lado tenés gente que quiere que al país le vaya mal”, declaró este lunes el titular del Palacio de Hacienda. “Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos", agregó.

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, confirmó que el Ejecutivo nacional trabaja en una serie de desregulaciones que buscan facilitar el uso de dólares para gastos domésticos sin que la gente deba dar explicaciones sobre el origen de esos fondos.

El titular del Palacio de Hacienda prometió que los detalles del texto normativo llegarán cuando esté terminado. “Polémica va a generar siempre porque del otro lado tenés gente que quiere que al país le vaya mal”, destacó al ser consultado en el streaming La Casa. “La idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones", marcó.

ADEMÁS: Trump le pagará US$1.000 a cada inmigrante ilegal que se vaya de Estados Unidos

“Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos”, agregó, a la vez que consideró que es necesario que la economía se remonetice y lo “más lógico es que se realice en dólares”.

“No compro el cuento de que la gente no saca sus dólares para gastarlos. La realidad es que no lo hacen porque les rompen los cocos”, explicó Caputo. El ministro también indicó que las medidas tendrán que ver con decisiones que tomarán el Banco central, el Palacio de Hacienda y ARCA.

Embed

“Para que sea un país normal, nadie te pide explicaciones sobre cómo gastas la plata”, indicó. El funcionario del Gobierno a cargo de Javier Milei reiteró que la idea es “no dar explicaciones sobre lo que gastes". "Más allá de que no estaba bancarizado. Es un cambio cultural que hay que explicarlo bien”, sumó.

La idea de generar regulaciones y un marco normativo específico que estimulen el uso de dólares atesorados por los argentinos viene hace tiempo circulando entre integrantes del equipo económico. Con el superávit fiscal como regla y la idea de limitar la emisión monetaria, la intención es que las personas vuelquen sus divisas en la economía para más transacciones cotidianas.

ADEMÁS: Niegan existencia de dinosaurios y celebraron su primera cumbre en La Plata

De hecho, así lo generó a lo largo de su gestión, para estimular el pago en dólares de rubros como el turismo (pasajes, hoteles y pasajes) o autos. Se trata, además, de un stock de ahorro significativo, según lo marcan las mismas estadísticas oficiales. De acuerdo con datos del Indec, a fines de 2024, los argentinos tenían US$271.247 millones guardados fuera del sistema.

Ese número comprende tanto a las divisas (dólares u otras monedas) que se guardan en cajas de seguridad, en cuentas fuera del sistema local o “debajo del colchón” y representa casi siete veces el total de reservas brutas del Banco Central, que se ubican en US$38.960 millones.

Caputo también habló sobre las retenciones

Consultado sobre la posibilidad de que la baja de las retenciones al agro quede quede firme, Caputo insistió en que “si las condiciones macro dan siempre hay posibilidades de bajar retenciones”, pero evitó dar certeza. Y explicó que la baja temporal otorgada fue porque se temía una sequía, algo que finalmente no ocurrió y hubo una baja de precios que luego se recuperó.

Pero al mismo tiempo, les pasó un aviso: “Dentro de pocos años el campo y la energía nos van a dos campos”. Desde esa posición señaló que en consecuencia, el problema de Argentina “no son los dólares” sino “la recaudación y en consecuencia “no hay margen para errar” en la secuencia de la baja impostiva”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados