Para celebrar el Día de la Militancia peronista y expresar su respaldo al impuesto a las grandes fortunas que se debate en la Cámara de Diputados, organizaciones políticas, movimientos sociales y sindicatos se manifestaron el martes frente al Congreso Nacional.
Desde la mañana, las inmediaciones al Obelisco, al Ministerio de Desarrollo Social y al Parlamento fueron escenarios también de caravanas.
A primera hora del día, el presidente Alberto Fernández sumó su voz para reiterar su pedido de unidad y recordar el regreso al país de Juan Domingo Perón tras 17 años de proscripción y exilio, el 17 de noviembre de 1972.
Además, tras las muestras de apoyo y la movilizaciones, el mandatario publicó en su cuenta de Twitter: “Quiero agradecer a todas las militancias que luchan por una sociedad mejor. A la militancia feminista que busca que se reconozcan sus derechos. A la militancia social que lucha por los desposeídos. A la militancia sindical que protege los derechos de los trabajadores”.
El proyecto de Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas tiene como fin recaudar algo más de 300.000 millones de pesos para destinar a planes productivos y sanitarios.
El apoyo al Gobierno y al debate parlamentario, al que hoy se sumó formalmente el envío del proyecto oficial de legalización del aborto, fueron respaldadas en la calle por el Movimiento Evita, Barrios de Pie, Frente Sindical para el Modelo Nacional, Corriente Nacional de la Militancia, JP Descamisados, Peronismo 26 de julio; Los Irrompibles y Nuevo Encuentro.
Una de las movilizaciones más numerosas fue la del sindicato de Camioneros, que además del apoyo al Gobierno y el recuerdo del regreso de Perón constituyó una manifestación de fuerza de Hugo y Pablo Moyano.
También había expresiones del Kolina, del Partido Solidario, de la CTA Autónoma-UTEP, Frente Transversal Nacional y La Cámpora.
Las calles mostraban además la presencia de la Federación del Cuero, Federación Gráfica Bonaerense, MNER (Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas), Consejo Productivo Nacional (Pymes), FEMPINRA, Federación de Inquilinos Nacional, Vía Campesina, Causa Nacional, FIPCA y Grupo Bolívar.
Las manifestaciones afuera del recinto en apoyo al proyecto de Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas se mezclaron con el respaldo la ley sobre la legalización del aborto, anunciado hoy por el Presidente, que se tratará en fecha a definir tras el rechazo que tuvo hace dos años en el Senado.
Aborto: Alberto Fernández envió el proyecto al Congreso
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Presupuesto 2021