A raíz del incendio en el Amazonas, el presidente Mauricio Macri se comunicó con su par de Brasil, Jair Bolsonaro, para ofrecerle ayuda en los operativos que se están llevando a cabo en el Amazonas para combatir el incendio.
“Me comuniqué con el presidente Jair Bolsonaro para ofrecerles nuestra ayuda para combatir esta catástrofe que están viviendo. Lo mismo hicimos con el pueblo boliviano”, contó el mandatario argentino en Yacyretá.
Por su parte, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable nacional, Sergio Bergman, aseguró que su cartera tiene “capacidad operativa y la decisión política” para ayudar a Brasil y Bolivia a combatir los siniestros.
“El gobierno argentino, ratificando su compromiso en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad ha ofrecido, a través del presidente (Mauricio Macri), la colaboración a nuestros países vecinos en el combate de los incendios forestales que afectan recursos importantísimos para el cuidado de nuestra casa común”, aseveró.
Amazonas: más de 8 millones de personas firmaron una petición en Change.org
Amazonas: cómo afecta el incendio a la Argentina
En ese sentido, resaltó que “así como hemos colaborado recíprocamente con Chile, coordinando y compartiendo recursos, equipamiento e información para la atención de emergencias ambientales, hoy a través del (Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo) SINAGIR contamos con capacidad operativa y la decisión política para ofrecer a nuestros vecinos de Bolivia y Brasil, la colaboración necesaria para afrontar la difícil situación que transitan”.
Bergman recordó que desde su Secretaría “se realizan monitoreos en forma permanente y diariamente se publican mapas de peligro de incendios forestales y rurales para todo el país, alertas y un índice de combustibilidad. Quincenalmente se reportan informes a las provincias del Sistema de Alerta Temprana de Deforestación”.
Sin embargo, aclaró que la Argentina “no está en situación de riesgo” y precisó que en los últimos cuatro años, la tasa de deforestación se ubicó “en menos de la mitad de lo registrado en las últimas décadas, mientras la producción agropecuaria y forestal han mostrado un crecimiento sostenido”
comentar