"Son versiones absolutamente infundadas", dijo el secretario de Actuación Electoral de la CNE, Sebastián Schimmel. "Ni siquiera en las redes acompañan con fundamentos", agregó.
La Cámara Nacional Electoral (CNE), ente organizador de los comicios en todo el país, rechazó este sábado las denuncias de fraude realizadas por La Libertad Avanza (LLA), espacio conducido por el candidato presidencial, Javier Milei, y aseguró que las versiones son "totalmente infundadas".
En ese sentido, el secretario de Actuación Electoral de la CNE, Sebastián Schimmel, se refirió a los argumentos esgrimidos desde el espacio libertario: “Ni siquiera en las redes las acompañan con argumentos, generan este clima que intenta ser de desconfianza”.
“Ellos aclararon que no era una denuncia, sino una presentación pidiendo medidas preventivas de custodia de la urna, lo cual está expresamente previsto en el Código Electoral”, señaló Schimmel en declaraciones radiales. “Son versiones absolutamente infundadas, que ni siquiera en las redes acompañan con fundamentos, pero que generan este clima que intenta ser de desconfianza”.
El último viernes, el apoderado de La Libertad Avanza, Santiago Viola, aclaró ante la Justicia que el espacio no hizo ninguna denuncia contra fuerzas de seguridad ni por fraude y que el escrito entregado al juzgado electoral se trató de una "presentación" para "que se extremen los recaudos" en el traslado de urnas, al relativizar el contenido del texto presentado esta semana.
"Quiero aclarar que no hemos denunciado el accionar de ninguna de las fuerzas de seguridad, que confiamos en que extremaran los recaudos de cara al 19 de noviembre y esperamos que los comicios se desarrollen con normalidad", sostuvo Viola en su declaración como testigo bajo juramento de verdad ante el fiscal federal Ramiro González.
Además, el apoderado dijo que la presentación ante la jueza María Servini, en la que consignaron distintos hechos de posible fraude y en la que aludieron a Gendarmería Nacional, "no se trató de una denuncia sino de una presentación efectuada con el objetivo de que se extremen los recaudos en el traslado de urnas de cara a la segunda vuelta".
En ese contexto, La Cámara Nacional Electoral (CNE) citó para este sábado a una reunión a los apoderados de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza con el objetivo de "preservar la convivencia democrática", de cara al balotaje que se realizará el domingo en todo el país y que definirá el próximo Presidente entre Sergio Massa y Javier Milei.
El encuentro fue convocado por los magistrados Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas, de acuerdo con la información suministrada por los voceros judiciales.
La decisión de los camaristas se produce a raíz de las denuncias y acusaciones presentadas por representantes de LLA sobre la transparencia de proceso electoral, que sin embargo no pudieron ser ampliadas en sede judicial.