En el partido fundado por Mauricio Macri hay angustia por el futuro propio ligado a la suerte de Javier Milei y La Libertad Avanza en el balotaje.
El mediocre desempeño del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en el debate presidencial del domingo frente al oficialista Sergio Massa provocó angustia dentro del PRO, donde todos los liderazgos están siendo cuestionados frente a la falta de rumbo y, consecuentemente, de futuro.
"El problema no es con Milei porque ya sabíamos quién era y qué podía dar...El problema es que sin debate interno lo convertimos en nuestro candidato apenas perdimos las elecciones generales y estamos atando nuestro futuro al de él, a la motosierra, a la venta de órganos y su falta de visión de la política y del Estado, poniendo en peligro la alianza con la UCR que nos llevó a la Presidencia (2015-2019) y que tiene presencia territorial en todo el país", aseguró a este medio un veterano dirigente del partido fundado por Mauricio Macri.
"Perdimos el rumbo cuando fuimos a una interna salvaje entre Horacio (Rodríguez Larreta) y Patricia (Bullrich) instigada por Mauricio (Macri) -agregó la fuente-. Y terminamos de desbarrancar cuando Mauricio decía que apoyaba a Patricia y, al mismo tiempo, elogiaba a Milei", concluyó.
Desde el comienzo del proceso electoral de este año, con las PASO, hasta el debate presidencial del domingo 12, Juntos por el Cambio con el liderazgo del PRO, produjo los siguientes "hitos":
(1) Rodríguez Larreta fue vapuleado por su propio partido en la interna por ser dialoguista y buscar consensos cuando para los "halcones" había que ser "el cambio o nada" como proponían Bullrich y el expresidente.
(2) Tras ganar las PASO de su espacio, la exministra de Seguridad comenzó tendiendo puentes con LLA -candidato más votado de la derecha-, para luego descartar cualquier acuerdo con él debido a su "violencia". El libertario llegó a acusar a "Pato" de "poner bombas en jardines de infantes".
(3) Dos días después de perder las elecciones generales frente a Massa -un "dialoguista" como el jefe de Gobierno porteño-, Bullrich y su compañero de fórmula de Juntos por el Cambio manifestaron que iban a votar a Javier MIlei para derrotar al kirschnerismo (aunque en la fórmula oficialista no había ni hay ningún K).
(4) Con esa decisión, estalló la interna de Juntos con el Cambio ya que tanto el radicalismo como la Coalición Cívica no pueden siquiera ver a Javier Milei porque, entre otros gestos violentos, el libertario viene insultándolos desde el comienzo de su carrera mediático-política.
(5) Macri se reunió en su casa con Milei para llegar a un acuerdo que, posteriormente, se desmintió y se redujo a solo el apoyo de Juntos por el Cambio en la fiscalización del balotaje del próximo 19 de noviembre. Todo ello en medio de un apoyo dividido de la UCR.
Un capítulo aparte es el manejo de las boletas que anunció LLA luego de que la Justicia Electoral indicara que ese partido no había entregado la cantidad suficiente de papeletas para distribuir en la provincia de Buenos Aires a una semana del acto electoral.
(6) El día del debate presidencial Massa-Milei, Mauricio Macri hizo un posteo contra el presidente de la UCR, Gerardo Morales, acusándolo de votar a Sergio Massa como lo haría Milagro Sala. El gobernador jujeño no se calló y lo acusó de estar enfermo por su ambición de poder y marcó que era extraño que no estuviera preso como también debería estarlo -según su criterio- la vicepresidenta Cristina Kirchner.
(7) Ningún dirigente del PRO acompañó a Javier Milei al debate presidencial, mientras Massa llevó desde Natalia de la Sota hasta el general Martín Balza, pasando por Wado de Pedro y el liberal Carlos Maslatón. Esa ausencia de los recientes aliados del candidato de LLA fue interpretado por Jaime Durán Barba (el consultor ecuatoriano que llevó a la victoria en varias campañas a JxC) como un “gesto de desprecio”
(8) Como coronación de una serie de desaciertos, el desempeño de Javier Milei en el debate de este domingo fue cuanto menos pobre o poco profesional frente a Sergio Massa quien, para casi todos los analistas políticos, fue el claro ganador de la noche.
Desde que comenzó el proceso electoral nacional con las PASO el 13 de agosto hasta las elecciones generales del 22 de octubre, Juntos por el Cambio -con el marcado liderazgo del PRO- cometió una serie de errores que lo llevaron a la derrota.
Y tras haber perdido, la interna de la alianza opositora fue creciendo con el manifiesto enfrentamiento entre el PRO -por un lado- y la UCR y la Coalición Cívica -por el otro- debido al apoyo a Javier Milei quien no pudo superar la prueba del debate.
"Faltan seis días para el balotaje...Massa tiene Unión por la Patria unida y suma apoyos...Y ´nuestro´ candidato resta adhesiones cada vez que habla...la UCR es un partido centenario, con gobernaciones, legisladores nacionales y provinciales y puede sobrevivir a una eventual derrota....Pero nosotros (el PRO) somos fuertes en la Ciudad de Buenos Aires... Si pierde Milei, volvemos a ser un partido vecinal...", aseguró la fuente.
Mientras tanto, Mauricio Macri aseguró que esta semana hará campaña por Javier Milei, al tiempo que anunció su candidatura a la vicepresidencia de Boca Juniors. Un estadista puede ocuparse de todo.