El exasesor de Mauricio Macri en el gobierno de Cambiemos marcó la falta de apoyo del Pro a Javier Milei durante el debate presidencial.

Jamie Durán Barba, el reconocido consultor político y exasesor de Mauricio Macri, analizó el último debate presidencial entre Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), y Sergio Massa, Unión por la Patria (UxP), e hizo hincapié en la ausencia de los principales dirigentes del PRO en la Facultad de Derecho para mostrar el apoyo que tienen en Milei.

“Que no haya ido nadie del PRO para acompañar a Milei es un gesto de desprecio”, remarcó Durán Barba y, además de cuestionar la actitud del expresidente y de Patricia Bullrich, sostuvo que si hay un pacto entre el economista libertario y un sector del PRO “tendría que haber habido 8 o 10 personas importantes apoyándolo”.

Para el consultor, este comportamiento fue un “gesto de displicencia”. “Van de extremos a extremo”, indicó al periodista Jorge Fontevecchia en NET.TV, y completó: “Macri va a la casa de Milei, actúa como su vocero y en el momento del debate no lo acompaña”.

Durán Barba 2.jpg

La relación entre el PRO y La Libertad Avanza

Al momento de describir cómo es la relación entre los dos espacios políticos, el PRO y La Libertad Avanza, sostuvo que se trata de “un matrimonio difícil entre los que quieren un cambio disruptivo y gente que ya hizo el cambio y ya no lo son”.

Y agregó: “Esta alianza es un matrimonio raro. Quizás, si hubiese ocurrido cuando el PRO transmitía una idea de cambio -hace 10 años- hubiese sido más natural. No ahora que responde al establishment”.

Ganador del debate

El exasesor de Mauricio Macri, al ser consultado cree que en el debate “Massa tuvo un manejo muy profesional sobre el escenario, me sorprendió la poca preparación de Milei”. Advirtió, además, que vio al economista libertario “con el rostro desencajado” y que “no era el Milei entusiasta de la motosierra”.

Durán Barba.jpg

Durán Barba remarcó que las diferencias entre ambos “fueron demasiado grandes” y que vio “a un Massa muy profesional y a un Milei desconcertado”. Además, se refirió a otra ausencia: la de Fátima Florez, su actual novia. “No estuvo la pareja de Milei en el debate. Parecía que lo habían abandonado todos. Fue una cosa desordenada lo que rodeaba a Milei”, consideró.

Los pensamientos del analista político fueron en la misma sintonía de lo expresado por la prensa internacional al momento de titular sobre el debate. “Massa impuso su agenda” y “Milei no pudo”, fueron las frases más resonantes de los principales diarios.

ADEMÁS: "Contestá por sí o por no", la pregunta de Massa a Milei que marcó el debate en economía

Otras opiniones sobre el debate

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se refirió al desempeño de Milei. “No está preparado para gobernar ese país. No está preparado ni para gestionar un maxikiosco. No le daríamos la llave de un negocio, entonces ¿por qué le vamos a dar las llaves del país?”.

Gabriel-Katopodis.jpg

Por su lado, Juan Manuel Urtubey, el exgobernador de Salta, sostuvo que “Milei no tiene la inteligencia emocional para hacerse cargo”. “Lo de ayer fue realmente ostensible, la diferencia en la preparación, la templanza y la inteligencia emocional”, manifestó el dirigente peronista en comunicación con radio Nacional Rock.

Juan Manuel Urtubey.jpg

A su vez, el legislador porteño por el Partido Obrero-Frente de Izquierda, Gabriel Solano, también opinó sobre el debate: “Queda más claro que ambos candidatos están inhabilitados para sacar a la Argentina de la crisis en la que la metieron”, manifestó el dirigente en sus redes sociales.

Y agregó: “Milei fue incapaz de acorralar a Massa con las consecuencias del desastroso gobierno que él dirige de hecho hoy. Siendo el opositor, el liberfacho apareció como el interpelado. A su vez, Massa le perdonó el negacionismo y las amenazas de su candidata a vicepresidenta”.

Gabriel Solano.jpeg

“Ninguno de los dos pudo refutar las cuestiones centrales del otro, como la política de entrega de los recursos naturales, el sometimiento al FMI, el ataque a los derechos de los trabajadores, por ejemplo, porque representan intereses sociales similares”, sentenció.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados