La ordenanza prohíbe “todo acto que implique la práctica del sacrificio, la eutanasia y matanza de perros y gatos por parte de la Municipalidad de La Plata ya sea de forma directa o indirecta”.
La medida establece “como único método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de perros y gatos, la práctica de la castración quirúrgica gratuita, masiva, abarcativa, sistemática, extendida y temprana”, sean machos o hembras.
Además, se indica que "en el acto de castración se tatuará la letra C o un número identificatorio en el pabellón de la oreja, quedando prohibido todo método invasivo con cualquier fin".
La medida también crea el Centro Municipal de Salud Animal y Zoonosis (Cmsaz) en reemplazo de la actual Dirección General de Zoonosis.
“Un director de la gestión supervisará y facilitará el cumplimiento de esta ordenanza, garantizando el carácter de servicio de salud pública, con las características establecidas en la norma. Bajo su órbita, el director veterinario del Cmsaz tendrá a su cargo la implementación de las castraciones y atención clínica veterinaria con las características determinadas en la presente ordenanza, formación y capacitación del personal técnico, y el control de las zoonosis”, dijo Ariel Archanco, concejal del Frente de Todos que presentó el proyecto.
Archanco agregó que en La Plata “tenemos una población de 720.000 habitantes aproximadamente” y estima que hay un animal cada dos habitantes, por lo que “el número ideal de castraciones un 20 por ciento anual”. “Se estiman unas 72.000 castraciones, con un costo para el Estado municipal menor a los $15 millones por año”, explicó el concejal.
Cabe destacar que, las campañas de castración tanto en sede como barriales incluirán el servicio de clínica veterinaria, vacunación y desparasitación en el marco del cuidado integral de la salud humana y animal.
La normativa aprobada en la sesión ordinaria número 12, fue elaborada por el espacio del Frente de Todos y trabajada en forma conjunta con el aporte de todos los bloques políticos y asociaciones proteccionistas de animales.