Horacio Rodríguez Larreta anunció hoy que el Ciclo Lectivo 2023 en la Ciudad de Buenos Aires comenzará de forma anticipada el 27 de febrero y terminará el 22 de diciembre para llegar a los 192 días en las aulas.
"En 2023, las clases en la Ciudad van a empezar el 27 de febrero y terminar el 22 de diciembre. Con esto, vamos a llegar de nuevo a los 192 días de clase, 12 más que los que marca el calendario obligatorio", remarcó el jefe de Gobierno en conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Felipe Miguel, el ministro de Gobierno, Jorge Macri, y la ministra de Educación, Soledad Acuña.
Y agregó: "Esta decisión supone una inversión adicional porque vamos a afrontar el pago extra a todos los docentes por ir los sábados".
"El compromiso empieza con lo más elemental que es garantizar que los chicos estén en la escuela, que estén presencialmente y que estén el mayor tiempo posible", remarcó.
Además, Rodríguez Larreta fue consultado por la posibilidad que maneja el oficialismo de cancelar las PASO de 2023 para elegir los candidatos definitivos para las elecciones y confirmó que en la Ciudad habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
“No se pueden cambiar las reglas de juego electorales para la próxima elección. Si hay algo que discutir, lo discutimos para el futuro, pero no para la próxima elección. Por eso en la Ciudad de Buenos Aires va a haber PASO”, dijo.
El jefe de Gabinete porteño afirmó que "la unidad de Juntos por el Cambio está fuera de toda discusión" y criticó las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, sobre todo en el plano internacional.
"Argentina es un país con una política internacional muy errática, amigos de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Un país que ha perdido muchísimas clases el año pasado, empezando por la provincia de Buenos Aires", señaló.
comentar