El dirigente social Juan Grabois fue liberado, tras haber sido detenido cerca de las 17 de este martes cuando participaba de una manifestación de trabajadores de la vía pública, frente a la Comisaría 18, ubicada en San Juan y Entre Ríos, en la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE) afirman que junto al dirigente social de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) fueron detenidos también Jaquelina Flores y Rafael Klezjer.
Grabois estuvo detenido casi cuatro horas. Poco antes de las 22:30, tras cumplir con los procedimientos policiales, fue formalmente liberado Sin embargo, el dirigente decidió permanecer en la sede policial hasta que también recuperaron la libertad los manteros.
Según informó la Policía de la Ciudad, cerca de la medianoche del miércoles, solo faltaban trámites de rutina para liberar a cuatro de los senegaleses que habían sido detenidos.
Según se informó oficialmente, en el marco de un procedimiento por el restablecimiento del espacio público, fueron detenidos cinco hombres y una mujer, bajo los cargos de "Atentado y Resistencia a la Autoridad".
Luego de conocerse la noticia de la detención de Juan Grabois, militantes de organizaciones sociales y políticas se movilizaron hacía la seccional policial donde protestan junto a los metrodelegados Roberto Pianelli y Néstor Segovia, el dirigente de Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) Roberto Baradel y el piquetero Luis D´Elía del partido Miles.
El secretario general de la CTEP, Esteban Castro, dijo a POPULAR: “Si no salen hoy mañana hay una movilización de 20.000 personas en la comisaría”.
Grabois, que también pertenece a la misma organización, quedó detenido en la Comisaría 18 de Capital Federal luego de movilizarse contra la detención de siete vendedores ambulantes senegaleses. La policía ordenó avanzar y, finalmente, el dirigente social quedó detenido.
En ese contexto, Castro declaró a POPULAR: “En Capital lo que hay es ganas de sacar a los trabajadores de la vía pública. Es una política de muchos años”.
Con respecto a las razones, el secretario general agregó: “Vamos a estar ahí. Por supuesto. Como lo hacemos siempre que hay un detenido”.
Más allá de esta situción, indicó que no ve el avance de la policía como una “persecución hacia la CTEP. Sino como una política de tratar de sacar a los trabajadores ambulantes”.
Por otro lado, a través de un comunicado, la CTA pidió la libertad de Juan Grabois y de los dirigentes Jacquelina Flores y Rafael Kleijzer. “Tras la represión injustificada, pues se trataba de una manifestación pacífica, los compañeros mencionados fueron violentamente introducidos a la sede policial y allí permanecen detenidos junto a los demás”, indicó el comunciado.