La movida del Ejecutivo para atenuar el impacto de las acusaciones de la ex empleada doméstica contra el ministro Triaca, generó el desencanto en miembros del oficialismo que perdieron a personal de confianza.

"Las cosas malas aunque se traten de enderezar, terminan siendo malas”’, fue la contundente definición de una de las principales espadas de oficialismo sobre el balance de la crisis devenida por el escándalo que rodea al ministro Jorge Triaca y las consecuentes medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri como la prohibición de contratar familiares de ministros que, a última hora, se sumó a la poda del 25% de los cargos políticos y el congelamiento de los salarios que el gobierno venía analizando para dar una señal de austeridad.

Es que el denominado decreto “‘antinepotismo” y el congelamiento de los salarios de los cargos jerárquicos generaron malestar en algunos integrantes del oficialismo; algunos no ocultaron su desencanto por la salida de personal idóneo o de confianza en pos de una medida demagógica que buscaría absorber el costo político de los dichos de la doméstica Sandra Heredia contra el titular de Trabajo.

La movida se ha sumado al recorte en los cargos políticos que se venía diagramando en los últimos meses y ayer tuvo su correlato con el decreto 95 publicado en el Boletín Oficial: reorganizó distintas áreas del Ejecutivo y aunque cobró notoriedad la liquidación de Lotería Nacional, también resultó importante el traspaso de Hábitat desde Interior hacia Desarrollo Social.

En ese contexto, la readecuación de secretarías y direcciones originada por la reestructuración produjo chispazos y también reacomodamientos.

En Interior, donde el recorte de cargos jerárquicos supera el 30%, se suprimieron varias subsecretarías. Una de ellas es Hábitat que estaba a cargo de Marina Klemensiewicz, ex esposa del vocero presidencial Iván Pavlovsky, y cuyas obras en villas y asentamientos desde marzo estarán bajo la órbita de Carolina Stanley con quien no la une la mejor relación.

LEA MÁS:

Ese fue el motivo, tal como adelantó este diario, por el que el pase de Hábitat no incluyó a su responsable que, puertas adentro, es elogiada por la alta ejecución que mostró su área durante 2017.

Tal vez por ello la rubia funcionaria fue recompensada y desde el mes próximo pasará a desempeñarse como secretaria de Infraestructura -quizás opere con las urbanizaciones integrales y algunas áreas que quedaron acéfalas tras la salida de Daniel Chain de Obras Públicas- dentro de la cartera conducida por Rogelio Frigerio.

Quien sigue revistiendo en la cartera pero con menor rango es el tucumano Domingo Amaya que pasó de secretario de Vivienda a subsecretario de Asuntos Municipales. Sigue en el ministerio recompensado “por su lealtad” y porque aún tiene estructura en una provincia gobernada por el peronismo.

El larretista Iván Kerr lo reemplazará -viene de ser su subsecretario- en el cargo; actual titular de PRO.CRE.AR venía siendo uno de los referentes del Plan Nacional de Vivienda.

Quien todavía no ha sido oficializado es Luis Juez, quien ayer posteó en las redes sociales una foto con Jaime Durán Barba en su último día como embajador en Ecuador, que tras su salida forzada de la diplomatura -recordemos el chiste sobre “para que no digan que este mugriento se ve que agarró hábitos ecuatorianos”- y algunas versiones aseguran que recalaría en la cartera política.

Lo cierto es que el gesto de austeridad que Macri anunció tras el triunfo electoral del 22 de octubre quedó opacado por la medida antinepotismo.

Los casi mil cargos que se eliminarán de la alta administración pública, no todos los funcionarios se irán a su casa ya que la mayoría será reubicado en puestos de menor relevancia, fueron decididos a consecuencia del trabajo del vicejefe de Gabinete, Mario Quintana -a cargo de Diseño Organizacional que es la oficina que da las altas para los nuevos puestos jerárquicos-, y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados