"Hay confluencia de ideas con el PRO y a nivel parlamentario han apoyado y acompañado la ley ómnibus. Hay coincidencias, las formas las veremos con el correr del tiempo", afirmó Menem.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sostuvo este martes que "hay confluencia de ideas" entre el bloque de La Libertad Avanza y el PRO, por lo que aseguró que "se puede trabajar a nivel parlamentario de manera conjunta".
"Hay confluencia de ideas con el PRO y a nivel parlamentario han apoyado y acompañado la ley ómnibus. Hay coincidencias, las formas las veremos con el correr del tiempo", afirmó Menem en declaraciones a radio Mitre.
En ese sentido, sostuvo que "se puede trabajar a nivel parlamentario de manera conjunta" sea a través de un interbloque o un unibloque o alguna otra alternativa.
"Más allá del nombre, los votos se cuentan de a uno. Veo posible un trabajo en conjunto. El título lo definirá el Presidente", añadió.
Por otro lado, consideró que "está bien" que los diputados reclamen la creación de la Comisión Bicameral para analizar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 impulsado por el presidente Javier Milei, pero cuestionó a los legisladores radicales que "estuvieron tanto tiempo sin abrir la boca".
El ex presidente Mauricio Macri se muestra activo en la intención de recuperar y renovar el PRO, espacio que fundó en octubre de 2005, para asistir a la gestión de Javier Milei, aunque se encarga de dejar en claro que no habrá fusión de ambos espacios.
En eso trabaja, por lo cual coordina día a día reuniones con los dirigentes históricos del partido amarillo en su casa ubicada en Cumelén, a orillas del lago Nahuel Huapi en Villa La Angostura. El fin de semana se reunió con al exMinistra de Educación porteña, María Soledad Acuña.
Fuentes del PRO afirman que Macri está dispuesto a presidir el partido, hoy bajo la titularidad de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien se encuentra distanciado, para avanzar en el rediseño del Gobierno.
Aunque “no esta pensando en un cogobierno con Milei”, el fundador de Juntos por el Cambio está dispuesto a analizar las propuestas de la administración libertaria para colaborar y respaldar las reformas.