Con la presencia del presidente Alberto Fernández, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, hizo este mediodía su presentación como titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense en un acto en la Quinta de San Vicente, donde descansan los restos de Juan Domingo Perón.
"Compañeros y compañeras, todavía están a tiempo de arrepentirse", fueron las primeras palabras de Máximo al tomar el micrófono, despertando las risas de todos los presentes.
"Les puedo asegurar que la construcción del Frente de Todos en este tiempo fue una tarea titánica, hubo que trabajar y que hablar con muchas compañeras y compañeros con los que no hablábamos hacía muchísimo tiempo", confesó y añadió que "con la tranquilidad, en mi caso, de nunca haber dicho nada de nadie, salvo manifestar el disenso político; nunca acudí a ningún Palacio judicial a denunciar a ningún compañero que hoy integra el Frente de Todos, siempre tuve una postura democrática".
"Las diferencias en Argentina las debemos aprender a saldar de manera democrática y no en la Justicia porque eso es el peronismo", insistió.
"Pongámosle ganas, es muy difícil la situación pero les puedo asegurar que se puede salir para adelante porque ya lo hicimos una vez, el país que queremos construir no es una utopía", dijo.
Más adelante, el dirigente arremetió contra el Poder Judicial a quien acusó por tenerlo "bajo permanente acoso al gobierno" y que "volteó el Consejo de la Magistratura el jueves".
También contra "el Poder Legislativo que le negó el Presupuesto al presidente" y luego -dijo- "hay un cuarto poder, que pareciera ser el primero, que es el mediático que también tiene bajo permanente acoso a Alberto".
"Pero no es a un hombre, es a las ideas que expresa un hombre y que son las que expresamos nosotros y es lo que tenemos que tener claro. Quieren un país para pocos y nosotros queremos un país para todas y todos, y en esa tarea Alberto nos vas a encontrar, confiá", dijo mientras lo miraba a su lado.
"No nos dan miedo las peleas ni las tapas de los diarios, vos decí lo que tenemos que hacer, para dónde ir que nosotros vamos a acompañar para poder sacar nuestra patria adelante", finalizó ante la ovación de los dirigentes que se acercaron al acto.
El primero en tomar el micrófono había sido el titular del PJ bonaerense saliente, el intendente (de licencia) de Merlo, quien en sus palabras de bienvenida. "Charlando con algún periodista me dijo '¿Viste el discurso de Máximo, viste que prendió fuego todo' La verdad Máximo es que busqué el discurso", sorprendió ante la mirada del diputado.
"Lo busqué y no vi nada incendiario; vi a un hombre del peronismo diciendo una verdad total a una oposición irresponsable que está empeñada en sacar ventaja miserablemente para dejar a nuestro presidente, que se ha puesto la pandemia al hombro junto con nuestro gobernador, con todas las desgracias que han sucedido, con la muerte, con la enfermedad, con la pobreza que se ha suscitado... ", aseguró.
"Dejar a nuestro gobierno sin la herramienta para gobernar no es democrático pero Máximo ya sabemos que la oposición es como el colesterol, hay buena y mala; estoy seguro de que vamos a saber identificar a los buenos y vamos a sacar adelante a la Argentina entre los que queremos que le vaya bien, que somos la inmensa mayoría", dijo entre aplausos.