"La coalición Cambiemos no está en riesgo pero a Lilita la vamos a cuidar”, aseguró una calificada fuente de la Coalición Cívica luego de una semana en la que blonda diputada volvió a cuestionar fuertemente al Ejecutivo. Aunque no hay diálogo con Mauricio Macri, delegados de la Coalición Cívica volverán la semana próxima a la Casa Rosada para aceitar temas partidarios con vistas a las elecciones del año próximo.
El último martes Carrió, minutos ante de la reunión de los popes del PRO con los de la UCR, arremetió contra la disposición de Patricia Bullrich que autoriza a las fuerzas federales a disparar sin dar la voz en alto -la había tildado de fascista- y también a la nueva ley de financiamiento político que debate el parlamento.
Días después suavizó la demanda al reclamar que en todo caso esa reglamentación se discuta en el Congreso, y luego volvió a utilizar sus cuentas en redes sociales para publicar una investigación de la CC sobre el accionar judicial titulado ‘Lucha contra el crimen organizado y la corrupción. Luces y sombras de la Justicia argentina’.
‘Hemos luchado contra la corrupción casi en soledad durante muchos años dedicándonos a investigar y denunciar a quienes han cometido graves delitos contra el pueblo de la Nación incluyendo a peligrosos criminales que causaron y causan la muerte de muchos ciudadanos’, señala el documento y agrega: ‘las causas no suelen avanzar en contra de funcionarios que pertenecen al poder de turno, o tienen la cobertura del mismo, y en los pocos casos que proceden suele ser cuando toman estado público y los jueces se sienten muy observados por la opinión pública, o se acerca el final de un gobierno. Esto ha convertido a la Argentina en un país al margen de la ley’.
El documento persigue uno de los objetivos centrales de Carrió en torno a la búsqueda de justicia en casos de corrupción pero también, en un tiro por elevación, al requerimiento que le hizo al propio Mauricio Macri para que aparte a Daniel Angelici al que considera un operador ante los tribunales federales.
Con todo, en el gobierno remarcan que no hay distanciamiento entre Macri y Carrió, pese que hace 2 meses que no hablan, y que ‘cuando ella expresa una opinión diferente es sólo eso. Aquí conviven las diferencias’.
Cerca de la cofundadora de Cambiemos advierten que no hay apuro por retomar el diálogo con el presidente, que está ‘recluida’ en su casa del barrio cerrado de Exaltación de la Cruz y que charla ‘seguido’ con la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y con el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta. Aún no está decidido si participará de la sesión de la cámara baja del 18 de diciembre en el que, entre otros temas, se debatirá el proyecto para endurecer las penas contra los barrabravas.
Sí habrá un acercamiento de otras figuras de la Coalición Cívica con el gobierno: la semana próxima volverán a Casa Rosada Maricel Etchecoin, diputada provincial y titular de la CC, y el legislador porteño Maxi Ferraro para reunirse con el jefe de gabinete, Marcos Peña, el senador y titular del PRO, Humberto Schiavonni y el vicepresidente de la Legislatura porteña, Francisco Quintana, entre otros. La idea es continuar con la discusión de la mesa política de Cambiemos con vista a organizar las estrategias electorales en los principales distritos para 2019.
“Dimos una voz fuerte pero Lilita a Patricia la quiere mucho: ella volvió a la política en 2007 desde la CC. En este caso dimos otra mirada porque desde el estado tenemos otra responsabilidad: no todas las policías son iguales, la Bonaerense no es la misma que la de Mendoza o la de la Ciudad. Hay que tener una mirada más federal”, explicó una fuente cercana a Carrió argumentando la necesidad que el tema sea debatido por el parlamento. Y respecto al término fascismo, sostuvo que lo que se buscó ‘es evitar un exceso’ de autoridad en la aplicación de esa normativa.
Ahora se abre un nuevo espacio de diálogo que para el oficialismo constituye ‘una señal de normalidad’ en la vida interna de Cambiemos. Con todo, la fuente consultada marcó un límite al Ejecutivo: ‘No está en riesgo la coalición pero a Lilita la vamos a a cuidar y veremos el año próximo qué definición tomamos en torno a una eventual candidatura. La queremos preservar’, concluyó.
Carrió publicó un duro documento contra la Justicia
Vidal dijo que no adherirá al nuevo protocolo de uso de armas de fuego