El Gobierno se encuentra en plena elaboración de un proyecto para enviar al Congreso de la Nación, que pretende agilizar los trámites para que los extranjeros que cometan delitos en el país puedan ser deportados rápidamente.
Para tal objetivo, se creará una Cámara (una instancia judicial específica) que investigue los hechos que adjudican a la persona.
En diálogo con Radio Mitre, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, remarcó que la administración del presidente Mauricio Macri desea "que todo aquel que se radique en el país lo haga con un objetivo de colaboración" y no para delinquir.
Un joven fue baleado a la salida de un boliche
Según la ministra, “en el último tiempo y sobre todo en drogas, "el aumento del delito en manos de extranjeros es importante, llegando al 20% de las personas detenidas".
Para compñar el proyecto, el área de Migraciones “ha construido un listado de personas impedidas de estar en el país y "esta es una primera parte de un programa más extenso que será llevado al Parlamento".
"La idea más que la creación de un fuero, que serían más cargos y mas jueces, es la creación de una Cámara. Hay un proceso administrativo y luego un proceso judicial: la idea es que sea un trámite más rápido porque tiene que ver con la seguridad de la gente", enfatizó.
Insisten con una ley para bajar la imputabilidad a los 15 años
Sostuvo que en la Argentina "se puede entrar y aceptar cuál es la legislación vigente pero el que lo hace violando pasos o cambiando su identidad, está entrando a partir de una acción no legal”.
"Lo que nosotros generamos desde el Ministerio de Seguridad son unidades especiales de búsqueda porque han pasado en muchos casos años (sin hallar a los denunciados). Hay que buscar a las personas que están en estos listados”, enfatizó la funcionaria.