Durante un acto de campaña que tuvo lugar en la ciudad de Bahía Blanca, el titular del Poder Ejecutivo señaló que el costo de vida "será el más bajo de los últimos ocho o nueve años".

El presidente Mauricio Macri afirmó que la inflación es el principal problema de la Argentina y “no el dólar”, al encabezar en Bahía Blanca, junto a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, un acto de campaña con los candidatos de Cambiemos.

“El dólar no es nuestro problema, nuestro problema es la inflación, es fortalecer nuestra moneda”, sostuvo el mandatario luego de que la divisa estadounidense subió de la franja de los $16 a los casi $18, en pocas semanas.

El presidente dijo que la inflación es una “estafa y los vivos se aprovechan” de los trabajadores, quienes tienen que “aguantar todo el mes”.

En crítica directa a la política económica del kirchnerismo, Macri advirtió: “Nos mintieron cuando nos dijeron ‘un poquito de inflación no está mal’, palabras no célebres del gobierno anterior”.

Como contrapartida, destacó que ahora “la inflación está bajando y será la más baja de los últimos ocho o nueve años”.

LEA MÁS:

Macri aseguró que “este crecimiento que ha comenzado, este camino, es imposible que en 18 meses haya alcanzado a todos los argentinos, eso hubiese sido magia”, al explicar que en ese “tiempo no se construye el país que soñamos”.

Por otra parte, insistió en sus críticas contra las “mafias” que propician la industria de juicios laborales, a quienes acusó de afectar al desarrollo de las PyMEs y culpar de dejar “sin trabajo a mucha gente”. Macri dijo que a veces se “inventan” juicios donde los litigantes “se quedan con el 60 por ciento” y ello provoca el cierre de las pequeñas empresas y “quedan sin empleo” otros 10 trabajadores, por lo que resaltó: “Tenemos que combatirlos”.

En ese mismo marco, Macri pidió a los legisladores kirchneristas y del Frente Renovador que apoyen a la provincia de Buenos Aires con la “adhesión” a la ley de accidente de riesgo de trabajo aprobada a nivel nacional.

Necesitamos que el Frente Renovador y el kirchnerismo apoyen a la gobernadora para adherir a la ley y ayudar al sector de las PyMEs”, afirmó el mandatario.

En la recta final de la campaña de cara a las primarias del 13 de agosto, Macri afirmó que es “el primero en saber qué falta” hacer en el país e instó al electorado a “seguir juntos”. “Soy el primero en saber qué falta”, sostuvo el mandatario al encabezar el acto en Bahía Blanca.

En el Club Bahiense del Norte, el líder del PRO también estuvo acompañado por los precandidatos a senadores nacionales de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich y Gladys González, y a diputados Graciela Ocaña, Héctor “Toty” Flores y Guillermo Montenegro. “Lo que falta lo tenemos que seguir haciendo juntos, y el día 13 de agosto y en octubre tenemos la oportunidad de decir que estamos convencidos de lo que estamos haciendo, de corazón, con transparencia y las manos limpias”, subrayó.

Al igual que realizó en la última semana en los distintas presentaciones que hizo en varios distritos, el jefe de Estado criticó a los espacios opositores integrados por ex funcionarios, como Unidad Ciudadana, el Frente Renovador y el Frente Justicialista que tienen como líderes a Cristina Kirchner, Sergio Massa y Florencio Randazzo, respectivamente.

LEA MÁS:

“Cuando escucho a estos señores y señoras, que han gobernado tantos años, que de golpe, con distintos partidos y distintas propuestas, dicen ‘tenemos la solución’, me pregunto: ¿Por qué no la aplicaron cuando gobernaron? ¿Será que no tenían tiempo con tantas mentiras que decían, para trabajar de verdad en las cosas de fondo?”, lanzó Macri.

Y, a una semana del comienzo de la veda electoral, insistió: “Después de haber gobernado sin hacer nada ahora dicen saber cuál es el camino para resolver los problemas”.

Por su parte, Vidal reconoció que “la mejora económica no llegó a todos”, pero destacó el “enorme esfuerzo de los bonaerenses”

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados