En el bunker del Frente de Todos, salvo Axel Kicillof ningún otro dirigente la mencionó en sus discursos. Pero cerca del presidente aseguraron que la vicepresidenta lo felicitó.

Esta vez no se la vio a Victoria Tolosa Paz saltando eufórica por las cámaras de televisión, ni se festejó nada por adelantado, como ocurrió el pasado 12 de septiembre.

Por moderación o por temor, lo que se vivió este domingo en el bunker del Frente de Todos fue algo así como un moderado optimismo que, con el correr de las horas, se convirtió en una suave alegría. Y para festejar, se dieron cita en el comando del barrio de Chacarita. Victoria Tolosa Paz, Leandro Santoro, Sergio Massa, Máximo Kirchner, y Alberto Fernández. La gran ausente de la noche fue Cristina Fernández de Kirchner.

Todos y cada uno de los oradores hablaron de una “nueva etapa” del Gobierno. “Ahora inicia una nueva etapa del gobierno, dejando atrás la pandemia, ahora vamos a lograr las metas que nos propusimos: redistribuir el ingreso, generar más empleo, incrementar la movilidad social”, prometió Leandro Santoro tras asegurar que esta fue “la mejor elección de medio término que el kirchnernismo hizo en la Ciudad de Buenos Aires”. Se refería al 25,10% que obtuvo la lista que él encabezó frente al 47% de María Eugenia Vidal, la candidata de Juntos por el Cambio. Y agradeció a todos los presentes, a los vecinos, a la militancia, pero no a Cristina Kichner.

Cuando llegó el turno de Victoria Tolosa Paz, la muletilla se repitió. “Arranca otra etapa, dejando atrás la etapa triste. Nosotros no hacemos política con el dolor y con la muerte pero estamos dejando atrás la pandemia y todo el dolor que trajo”, dijo.

Eufórica, Tolosa Paz aseguró: “No hay imposibles para el Frente de Todos. El presidente prometió escuchar, corregir y modificar lo que fuera necesario para transformar la vida del pueblo de la provincia de Buenos Aires. Y este resultado (apretado y sin definición) hay un voto de confianza que nos dieron los bonaerenses, y ese voto de confianza es para nuestro presidente y para nuestro gobernador”.

Cuando llegó la hora de los agradecimientos incluyó a los intendentes de la provincia de Buenos Aires, al movimiento obrero organizado, a los movimientos sociales, a los empresarios pymes, a todos. A todos, menos a la vicepresidenta.

También Sergio Massa habló de la nueva etapa. “Se habló mucho de cómo quedaban las mayorías, y quiero contarte querido presidente, que gracias a los votos de millones de argentinos, el Frente de Todos sigue siendo la primera minoría en el Congreso con 119 diputados, 3 más de los que teníamos”, dijo, dirigiéndose a Alberto Fernández que estaba a su lado en el escenario. Y arengó a los dirigentes y militantes que estaban allí reunidos. “Sí, festejen, se lo merecen”, dijo. Tampoco hizo mención alguna a Cristina Kirchner.

El único que la nombró fue el gobernador bonaerense. “Quiero agradecer a los fiscales, a la militancia, a los intendentes, a la CGT, a las dos CTA, a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, dijo Axel Kicillof que equivocó el cargo y la nombró como presidenta en lugar de vicepresidenta. El también habló de una nueva etapa.

Cuando llegó el turno de Alberto Fernández, tampoco la mencionó. Sin embargo, los voceros presidenciales se ocuparon de difundir que Cristina le envió un mensaje felicitándolo al presidente por su discurso en vivo desde el bunker partidario. “Lo felicitó por haber convocado a la militancia a festejar el próximo miércoles este triunfo”, dijeron. E insistieron con la idea de que ahora el Gobierno comienza una nueva etapa. ¿Qué lugar ocupará Cristina Kirchner en esta nueva etapa del Gobierno?

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados