El día después de que Florencio Randazzo presentara los avales con los que desafió al kirchnerismo a competir en las PASO, el peronismo realizará una cumbre en un nuevo intento por lograr la unidad. A la reunión, que tendrá lugar a partir de las 19 en el local central porteño que el Partido Justicialista tiene en la calle Matheu 130, fue invitado el ex ministro del Interior y Transporte, que no asistirá aunque sí lo harán referentes de su espacio.
Una alta fuente del peronismo bonaerense confirmó ayer a DIARIO POPULAR que el Flaco fue invitado a la reunión de esta tarde de la mesa de conducción política del distrito, donde se analizará la estrategia electoral para octubre próximo. “La idea es avanzar en una lista de unidad que evite la primaria (PASO), dijo la fuente consultada.
“Queremos charlar con Randazzo y evitar ir a las primarias porque nos desgastaría inútilmente”, agregó, y explicó: “Venimos hablando con (los encuestadores) Julio Aurelio y Ricardo Rouvier y ellos desaconsejan la primaria”.
“En ese mismo sentido vienen presionando la mayoría de los intendentes bonaerenses de nuestro espacio que nos reclaman unidad”, admitió la fuente.
El ex ministro de Interior y Transporte kirchnerista cambió su postura inicial y luego de una reunión con su entorno en el Palacio Raggio aceptó la invitación y decidió enviar a un grupo de dirigentes randazzistas, con el objetivo de insistir en la necesidad de que se realicen las primarias.
¿Quiénes irán? Julián Domínguez, Juan Manuel Abal Medina, Fernando “Chino” Navarro y Oscar Romero. También podría ir el intendente de Hurlingham Juan Zabaleta.
En ese marco, la Comisión de Acción Política (CAP) sesionará y analizará a su vez una agenda preparada por la Comisión de Economía que integran especialistas de diversas líneas como Axel Kicillof, Roberto Feletti, Arnaldo Bocco, Silvia Batakis y Agustín D’Attellis.
La Mesa de Acción Política del PJ bonaerense está constituida por el presidente partidario Fernando Espinoza, su apoderado Jorge Landau y los diputados nacionales por el Frente para la Victoria (FpV) Wado De Pedro y Cristina Álvarez Rodríguez e intendentes del Conurbano e interior provincial.
El encuentro de hoy busca hallar puntos en común para mostrar unidad, por lo cual fue invitado el ex funcionario nacional de los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner.
“Puede haber sorpresas, y grandes, tal vez ella misma (por Cristina) aparezca en algún momento de la tertulia”, dijo una fuente que será de la partida esta tarde.
La irrupción pública de la ex presidenta del jueves último en C5N causó efecto en los movimientos políticos no sólo en el peronismo bonaerense, sino en las otras fuerzas que aspiran a participar de las PASO del 13 de agosto.
Cambiemos no confirmó a sus precandidatos y el massismo, pese a la presentación de su acuerdo con Margarita Stolbizer, no dio precisiones sobre las candidaturas.
El kirchnerismo no peronista reunió el lunes en el Instituto Patria del barrio porteño de Congreso a los dieciocho partidos que forman parte del Frente para la Victoria para afinar la estrategia electoral y coronar una lista de unidad encabezada por Cristina que no excluya a nadie, ni siquiera a Randazzo, dijeron.
La convocatoria del Instituto Patria fue presidida por el intendente de Ensenada y presidente nacional del Frente Grande Mario Secco, quien estuvo secundado por el titular del Movimiento Nacional Alfonsinista Leopoldo Moreau y su par de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella, entre otros.
La reunión de hoy en el PJ bonaerense “tiene clave electoral”, aseguran desde este espacio, por lo cual anticipan que apunta a avanzar en medidas concretas de acción en este sentido, aunque la ausencia anticipada de Randazzo le restará fuerza a ese objetivo. Más allá de eso, dicen algo más: “Puede haber sorpresas, y grandes, tal vez ella misma (por Cristina) aparezca en algún momento de la tertulia”, dijo la misma fuente partidaria.