Será en la sede del Correo Argentino y abarcará a todos los distritos de la Argentina. Además, habrá representantes de las fuerzas políticas que participarán en las PASO.

La Dirección Nacional Electoral (DINE) llevará a cabo este sábado el simulacro general electoral, en el cual se pondrá a prueba el sistema de recuento provisional de votos y se efectuará el mayor despliegue técnico y logístico previo a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que tendrán lugar el próximo 13 de agosto.

El simulacro, que se desarrollará en la sede del Correo Argentino desde las 8.30, abarcará a todos los distritos del país y contará con la presencia de representantes de las distintas fuerzas políticas y organizaciones.

El operativo, según explicaron fuentes oficiales, busca "verificar la logística relativa a la transmisión de telegramas con un volumen similar al esperado en las PASO". Además, se trabajará sobre "los procesos, equipamientos, sistemas, conectividad y comunicaciones relativos a la digitalización (escaneo) y transmisión de los mismos desde Centros de Transmisión de Establecimientos de votación (CTE) y de Sucursales Electorales Digitales (SED)".

ADEMÁS: Sergio Massa postergó la caravana por La Matanza y encabezará un acto en Tucumán

Este ejercicio será el último paso en el marco del proceso de organización de las elecciones primarias, confirmaron desde la DINE.

Previamente, el pasado 15 de julio, la DINE había llevado adelante una primera prueba donde se testeó con éxito el funcionamiento del sistema de recuento, al someterlo a una exigente prueba de potenciales contingencias para evaluar la respuesta ante la carga de telegramas.

La DINE es el organismo técnico del Poder Ejecutivo Nacional especializado en materia de administración electoral, desde el cual se programa y ejecuta la política nacional electoral, con la implementación de herramientas para asegurar la transparencia, la seguridad y la confiabilidad del proceso electoral en su conjunto.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FInfoDINE%2Fstatus%2F1685084472172306433&partner=&hide_thread=false

Elecciones 2024: más de 120 listas no podrán participar en las PASO

El Juzgado Federal N°1 de La Plata con competencia electoral informó que 124 listas que presentaban precandidatos a cargos municipales en distritos bonaerenses fueron desistidas por sus partidos y no participarán de las elecciones primarias del 13 de agosto, luego que se requiriera que AFIP controlará las operaciones vinculadas a la impresión de boletas.

Las agrupaciones que dieron de baja sus listas son "Encuentro Republicano Federal", "Esperanza del Pueblo" y "Justicia y Dignidad Patriótica", cuyos apoderados presentaron los desistimientos ante el juez Alejo Ramos Padilla.

ADEMÁS: Roberto García Moritán bajó su precandidatura y apoyará a Jorge Macri en la Ciudad

Esta cantidad de bajas se suman a las 217 renuncias de precandidaturas nacionales por la provincia de Buenos Aires notificados al juzgado a inicios de la semana.

Además, Ramos Padilla decidió formar una causa penal por falsificación de firmas y adulteración de documentos públicos, luego de que un ciudadano denunciara en la sede del juzgado que su nombre aparecía como precandidato a intendente por el Distrito de Zárate en una lista de la línea interna "Encuentro con la Gente", del Partido Encuentro Republicano Federal, sin que él hubiera prestado acuerdo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados