El gobierno argentino, a través de la Dirección Nacional de Migraciones, reveló datos estadísticos respecto a las personas que viajaron al exterior durante el último mes recolectados en base a las declaraciones juradas que éstas deben hacer a la hora de dejar el país.
En el cuadro difundido por las autoridades migratorias se destaca que el 60% de los que salieron del país el último mes lo hicieron con fines turísticos.
Los mismos indican que de las 44.242 personas que viajaron entre el 28 de mayo y el 28 de junio último, el 60% lo hizo aduciendo razones de turismo, el 15% por cuestiones laborales, el 14% por residencia, el 6% por mudanza, el 3% por estudio y el 2% por otras razones.
La titular de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró que es errónea la información que da cuenta sobre la existencia de 45 mil argentinos “varados” en el exterior, al señalar que “se trata de salidas acumuladas de los últimos cuatro meses”.
Quirós pidió "disminuir los viajes internacionales"
Carignano aclaró que “el hecho de encontrarse afuera del país no significa estar varado. Hay un porcentaje de ellos que deberán reprogramar su vuelta a partir de las nuevas disposiciones de ingreso y que podrían implicar según el caso alguna demora, pero no es una situación para nada equiparable a estar varados”.
El relevamiento realizado por la Dirección Nacional de Migraciones se llevó a cabo en el marco de las disposiciones que tienen por objetivo reducir la circulación en los corredores seguros de entrada al territorio nacional.
Cabe destacar que la restricción que llevó adelante el Gobierno está vinculada al temor que existe por el ingreso de la variante Delta al país. Hasta el momento solo hay tres casos que fueron aislados.
El objetivo que tiene el Ministerio de Salud es retrasar el ingreso para evitar que haya circulación comunitaria de esta cepa, procedente de India, que resultó ser supercontagiosa. “Tarde o temprano va a ingresar. Solo podemos demorar ese ingreso”, sostienen cerca de Carla Vizzotti.
comentar