El Presidente habló por cadena nacional durante 23 minutos. Justificó su rechazo a las últimas leyes aprobadas por el Parlamento, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal y lanzó nuevas críticas a la oposición.

El presidente Javier Milei utilizó anoche la cadena nacional para justificar los vetos a la ley de Emergencia en Discapacidad y el aumento de las jubilaciones. Además, adelantó el envío de proyectos para blindar el gasto público y penalizar iniciativas que incurran en déficit fiscal.

En un mensaje de 23 minutos, Milei planteó un desafío a los integrantes del Congreso, luego de las últimas derrotas sufridas en la Cámara de Diputados, y se refirió a las elecciones de medio término del próximo 26 de octubre. Aquí, un repaso por sus 15 definiciones destacadas.

1. "En el último mes el Congreso impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal. Usando causas nobles como excusas promulgan leyes que llevan a la quiebra al Estado nacional".

2. "Sería fácil acompañar cualquier iniciativa como hicieron los anteriores presidentes, pero mi tarea no es hacer lo que me conviene a mi en términos de poder. No vine acá a buscar atajos, sino a dar vuelta la página de la decadente historia. Aumentar el gasto público es un acto destructivo".

3 "La dura realidad es que emitir dinero no crea riqueza, sino que la destruye, porque le quita valor al dinero que ya estaba en circulación. El dinero que está en el bolsillo de cada uno de los argentinos".

4. "Mi tarea no es parecer bueno, es hacer el bien. Incluso si el costo es que digan que soy cruel".

ADEMÁS: Se buscará castigar por ley el presupuesto con déficit

5. "No se dejen engañar por quienes ya llevaron al país al pozo del que intentamos salir".

6. "El Congreso está impulsando gastos sin explicar su fuente de financiamiento y sin preocuparse porque esa fuente implique no imprimir dinero. Al hacerlo, no está proponiendo otra cosa que más impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos y nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”.

7. "Somos el primer gobierno en 123 años que tiene déficit cero después del pago de intereses".

8. "Frente a los continuos intentos de atentar contra el programa del gobierno quiero anunciarles que en los próximos días estaremos tomando medidas para amurallar el déficit cero y la política monetaria de este gobierno. En primer lugar, el lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. El Tesoro no podrá solicitar dinero al Banco Central para financiar su gasto.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1953995968363249701&partner=&hide_thread=false

9. "En segundo lugar, en los próximo días estaré enviando un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal. Este proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público nacional obtener un resultado financiero con equilibrio o superávit. Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido. Tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan. También establecerá una sanción penal a los legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas fiscales".

10. "No vamos a volver al pasado y al sendero de la decadencia. Al Congreso le digo: si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante. Argentinos, no podemos seguir haciendo lo mismo de siempre y esperar resultados distintos. Si queremos que la inflación siga bajando, que la pobreza continúe en retirada, que los ingresos aumenten y el nivel de vida mejore, entonces no podemos repetir las mismas recetas que nos llevaron al fracaso".

11. "El Congreso ha redoblado sus esfuerzos de sabotaje y destrucción. Por eso, quiere quebrar la economía y arrastrarnos de nuevo al abismo".

12. "Para ellos es rendidor políticamente mostrarse como defensores de los desaventajados, porque no reconocen ni sufren que la consecuencia directa de las políticas que impulsan generar inflación y destruir el poder de compra de la gente”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1953967643775336886&partner=&hide_thread=false

ADEMÁS: Kicillof inauguró la Casa de la Provincia en Mar Chiquita

13. "Tenemos que elegir entre la responsabilidad o el realismo mágico. Entre hacer lo correcto, aunque implique tener paciencia, o tomar el 'atajo' e inevitablemente volver a chocar".

14. "Las elecciones de octubre van a dirimir esta paradoja de una vez por todas, y se podrá elegir un nuevo Congreso que nos permita avanzar a mayor velocidad con los cambios que el país necesita. Son ustedes los que van a definir quién resiste más: la fuerza imparable o el objeto inamovible".

15. "Hoy les pido a ustedes, miembros del Congreso Nacional que, por una vez, estén a la altura de la tarea que les fue encomendada por la voluntad de nuestra gran nación, y le pido a la sociedad que confíe en el proyecto. Les aseguro que este gobierno no va a claudicar en su lucha para eliminar la inflación, mantener el superávit fiscal y terminar con los privilegios de la política".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados