Ayelén Lobato Ferraro, de 22 años, que toca la viola, logró ser admitida en la Universidad de Colonia. Ahora necesita reunir los 5 millones de pesos que cuesta el pasaje.
Una exitosa artista quilmeña fue seleccionado entre numerosos músicos para perfeccionarse en una de las academias más prestigiosas de Alemania y solicita de la ayuda de la comunidad para poder cumplir su sueño, en tanto que sostuvo que primero desea especializarse y después “volver con toda la experiencia y retribuir de alguna manera a la formación que hay en Argentina”.
Se trata de Ayelén Lobato Ferraro, una joven de 22 años que toca la viola y es una de las promesas de la escena musical académica del distrito. En esta ocasión obtuvo un logro impresionante que para llevarlo a cabo requiere del apoyo de quienes se muestren conmovidos por esta prometedora violista. Es importante resaltar que atravesó por un duro período de evaluaciones, pero gracias a su capacidad está ante la puerta de la oportunidad de su vida.
Lo cierto es que optó por estudiar dicho instrumento que es un poco más grande que un violín y más grave y desarrolló cualidades únicas que la fueron metiendo en lugares impensados. Cuando tenía solo 17 años hizo el examen para entrar al instituto del Teatro Colón y en 2023 empezó a formar parte de la Academia Orquestal. Pero entre medio de todo eso, viajó a España y conoció la propuesta estudiantil para ir a Alemania.
“Para estudiar en Alemania primero tenés que ir para que te conozcan, sino nadie te agarra. A ellos les gusta saber quién sos, cómo pensás las cosas, qué objetivos tenés y de qué manera reaccionás en las clases, porque después se hacen cargo de vos durante cuatro años. Es una tradición universitaria en la música académica”, indicó Lobato Ferraro.
Así las cosas, fue seleccionada para ir a la Universidad de Colonia, una de las más tradicionales y prestigiosas no sólo en dicho país, sino que también en todo Europa.
“Tiene un sistema muy quisquilloso para elegir alumnos, te hacen pasar por varios exámenes y entran muy pocos estudiantes por año. Cuando realicé las evaluaciones no solo tuve que tocar la viola, sino que también tuve que tocar el piano. Además, tuve pruebas de teoría musical y audio percepción, todo en alemán. Como cada instancia es eliminatoria, tenés que aprobar todo sí o sí”, sostuvo la violista.
Sin embargo, para viajar debe juntar al menos 5 millones de pesos para poder comprar los pasajes. La joven se formó en la escuela pública quilmeña tanto en el nivel primario, secundario y terciario y apunta a convertirse en una especialista de dicho instrumento.
“Quiero especializarme en Alemania porque es la cuna y la vanguardia al mismo tiempo. Después, la idea es volver con toda la experiencia y retribuir de alguna manera a la formación que hay en Argentina”, cerró.