Convirtieron el dinero en criptomonedas para dificultar su rastreo. Mientras la justicia busca a los responsables, los dueños de la firma apuntaron contra la entidad bancaria donde tenían la cuenta.

En un impactante caso de ciberestafa digital, delincuentes robaron 425 millones de pesos de las cuentas de una de las empresas más importantes de Florencio Varela y convirtieron el dinero en criptomonedas para dificultar su rastreo, en tanto que los responsables de la firma apuntaron contra la entidad bancaria a cargo por las filtraciones en su sistema de seguridad ya que no es la primera vez que sufren bajo esta modalidad.

Los delitos cibernéticos se convirtieron en una realidad que asusta a los comerciantes y empresarios, ya que nadie está a salvo de los malvivientes que operan desde la oscuridad de las redes. Quedan al descubierto una y otra vez las fragilidades que mantienen los establecimientos bancarios, quienes no pueden evitar maniobras fraudulentas que parecen ser irreversibles y que comprometen el bienestar, la producción y el pago a los proveedores y los salarios de los trabajadores.

En esta oportunidad, quien lo sufrió fue una importante empresa varelense que se ubica en el barrio La Rotonda y que se dedica a la comercialización de films autoadhesivos. Según especificaron, en septiembre recibieron alertas en sus cuentas por un crédito solicitado de 296 millones de pesos. El dueño indicó que solo él y su esposa tienen acceso al homebanking y que rápidamente lo denunciaron.

Sin embargo, con el paso de las horas, vieron que se había realizado una transferencia por 44 millones que estaban en la cuenta corriente y que posteriormente, en un descubierto bancario, le quitaron otros 85 millones. Explicaron que no brindaron ningún dato y que alguien tomó el control con maniobras precisas, lo que demuestra que los ladrones tienen experiencia en el rubro.

Todo lo robado fue depositado en una cuenta fantasma de una supuesta empresa y luego convertido en criptomonedas. Lo sacaron del país para evitar cualquier tipo de rastreo y dejaron en números rojos a los empresarios varelenses, que tuvieron que cambiar de banco en tan solo 3 días, pedir créditos a otras entidades para pagarle a proveedores y a sus empleados y exigir explicaciones inmediatas.

El abogado de la firma indicó que en junio ya les pasó lo mismo, con una suma de 73 millones de pesos. Por suerte, el banco de Berazategui anuló la operación y les devolvieron el dinero, aunque el enojo persiste por la facilidad de filtración en el sistema de seguridad que estos tienen. Ahora, si bien prometieron que todo el monto será reintegrado, aún esperan que eso suceda y confían plenamente en que ocurrirá.

El caso quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número19 del Departamento Judicial de Quilmes. La fiscalía avanzó rápidamente con la investigación, dio lugar a las divisiones correspondientes que abordan las temáticas de ciberdelitos y van tras los pasos de los malvivientes. No confirmaron si ya los tienen identificados y mantienen con cautela los avances.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados