El Comando Unificado Conurbano, integrado por distintas fuerzas de seguridad, está desarrollando operativos intensivos en La Matanza.

Efectivos del Comando Unificado Conurbano están desarrollando fuertes operativos en La Matanza, en los que participan Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Guardia Urbana del Municipio, informaron fuentes de ese partido bonaerense.

El Comando Unificado Conurbano fue creado para integrar y coordinar las acciones de todos los efectivos y brindar una respuesta más rápida y eficiente ante los requerimientos de seguridad que se registran en los partidos del Conurbano.

Estos operativos profundizan las políticas de prevención en el distrito más grande de la provincia, donde además ya se quintuplicó la cantidad de patrulleros y efectivos policiales que recorren los barrios de La Matanza, lo cual se complementan con la mega inversión que lleva adelante el Municipio de La Matanza en tecnología de vanguardia destinada a la Protección Ciudadana, con más cámaras de reconocimiento facial, alarmas vecinales, tótems de emergencia, Torres de Seguridad con monitoreo de 24 horas y lectoras de patentes, entre otros.

Además, sigue avanzando la construcción de una base de Gendarmería en Ciudad Evita, La Matanza, que permitirá sumar 1000 nuevos gendarmes con presencia permanente en el distrito.

Embed

Amplios operativos de seguridad en La Matanza

En el marco de varios operativos realizados días atrás en La Matanza por fuerzas de seguridad, cuatro personas, quienes poseían armas de fuego y drogas, fueron detenidas. Se realizaron recorridas en distintos barrios del distrito en tareas de prevención.

Las detenciones tuvieron lugar en el marco de varios operativos llevados a cabo por el Ministerio de Seguridad de la provincia y el municipio de La Matanza.

En total, hubo cuatro detenidos, a quienes se les secuestraron cuatro armas de fuego, teléfonos celulares, dinero y marihuana.

ADEMÁS: Bono de Anses de $36.000 para jubilados en agosto: quiénes son los beneficiados

Según trascendió, los aprehendidos, al momento de notar el despliegue policial, efectuaron disparos a los uniformados, por lo que debido al pronto accionar en forma conjunta de personal de UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas) y del Municipio, se procedió a la detención de los delincuentes.

Al respecto, Javier Alonso, subsecretario de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, explicó: “Con estos operativos garantizamos el control del territorio. Nosotros lo que buscamos es mantener una presencia policial más permanente, pero siempre garantizando la presencia de las fuerzas de seguridad en el territorio”.

“Nosotros tenemos un mapa del delito y tenemos un trabajo permanente con cada uno de los municipios. En este caso con la Municipalidad de La Matanza, con el intendente Fernando Espinoza, apelamos a la información que sistematizamos nosotros de la Justicia y la Procuración y la información de las causas que se investigan y a su vez la información de los vecinos, porque los vecinos también nos van dando información de dinámicas de delitos y venta de narcomenudeo. Con estos operativos de saturación que son dinámicos, nosotros caemos de sorpresa en distintos lugares” y “hay una interacción de confianza con los vecinos”, precisó.

Por otro lado, las autoridades sostuvieron que, en otro operativo realizado recientemente en el barrio Oro Verde de Virrey del Pino, también intervinieron las fuerzas federales, donde hubo un tiroteo entre los uniformados y los narcos y no una pelea entre bandas como había trascendido. En ese otro operativo hubo varios detenidos y se incautaron armas de distintos calibres. “El fin de semana pasado en Oro Verde, llegamos en uno de estos operativos y tuvimos un fuerte enfrentamiento. Fruto de eso hubo mucha gente detenida y se secuestraron armas largas y armas cortas, droga y dinero”, afirmaron las autoridades.

Tras las detenciones, el Ministerio de Seguridad Bonaerense, a través de la división UTOI en conjunto con el gobierno local, realizan recorridas con 23 móviles en los barrios Los Alamos, Nicol, Oro Verde, La Foresta, Esperanza, San Javier, Golf, San Martí, San Nicolás, San Mariano, Sarmiento, La Recoleta y barrio Vernazza.

Con este accionar coordinado entre distintas fuerzas de seguridad, se profundizan las políticas de prevención en el distrito más grande de la provincia, donde además ya se quintuplicó la cantidad de patrulleros y efectivos policiales que recorren los barrios de La Matanza, que se complementan con la mega inversión que lleva adelante el Municipio en tecnología de vanguardia destinada a la Protección Ciudadana, con más cámaras de reconocimiento facial, alarmas vecinales, tótems de emergencia, Torres de Seguridad con monitoreo de 24 horas y lectoras de patentes, entre otros.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados