Se trata de alumnos de la asignatura Planeamiento de Espacios Verdes de la Carrera de Ciencias Agrarias de la Universidad Jauretche, que aplicaron sus conocimientos teóricos y prácticos.

Estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela diseñaron tres anteproyectos paisajistas para reformar una plaza de Berazategui, que fueron presentados a los vecinos para su elección y eventual ejecución por parte del Municipio que encabeza Juan Patricio Mussi.

Se trata de una actividad realizada para la asignatura Planeamiento de Espacios Verdes de la Carrera de Ciencias Agrarias, cuyos alumnos eligieron al espacio verde ubicado en Calle 19, entre 126 y 127, del barrio San Juan, para aplicar allí todas las herramientes teóricas y prácticas aprendidas.

Al respecto, el jefe de cátedra de la carrera, Alfredo Benassi, consideró que “no hay mejor manera de enseñar el diseño paisajista que con un caso de estudio, lo que además permite que la universidad pública pueda cumplir con uno de sus principales cometidos, como el responder a problemáticas territoriales, locales y sociales de la comunidad”.

“Además, desde el ámbito académico resulta sumamente gratificante ofrecer una enseñanza de calidad y que, a su vez, pueda ser de utilidad para los vecinos. Por eso, el día de la presentación final de los anteproyectos es un momento de muchísima felicidad, tanto para mí, como educador, como para los alumnos”, explicó.

El docente e ingeniero agrónomo, que también da clases en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), analizó que “en las últimas décadas, los espacios verdes de las ciudades se convirtieron en un tema de gran importancia, apuntando a la calidad de vida y a la adaptación urbana ante el cambio climático”.

ADEMÁS:

Berazategui: realizaron un documental de la MAE en la UNQUI

En este sentido, el académico destacó la labor que desarrolla al respecto la Municipalidad de Berazategui: “Con este trabajo realizado por los estudiantes, además, sentimos que estamos colaborando con un Municipio donde el tema ambiental y de ‘infraestructura verde’ es prioritario, entonces me parece que es una buena coincidencia y un feliz encuentro”.

Los diseños paisajistas incluyeron el mobiliario de la plaza y la forestación. Es así que, desde la Municipalidad, por ejemplo, se les proporcionó a los alumnos un listado sobre todos los árboles y plantas disponibles en el Vivero Municipal, a fin de poder llevar adelante cualquiera de los proyectos.

Por su parte, la directora de Forestación y Arbolado Público de Berazategui, Andrea Gantzer, quien también presenció la exposición final de los alumnos, definió a este trabajo en conjunto como “una experiencia bastante novedosa e interesante”; y profundizó: “El hecho de que, a partir de una necesidad de la comunidad, se desarrolle desde el ámbito académico un proyecto que, a su vez, pueda concretarse a través del Municipio, me parece una combinación maravillosa”.

Gantzer evaluó asimismo que sería “muy positivo” que esta experiencia vuelva a repetirse, ya sea a través de las próximas comisiones de la misma materia de la UNAJ, o de otras cátedras de diferentes Universidades, porque “es extraordinario que todo ese trabajo generado dentro de las aulas y en el ámbito académico, pueda verse reflejado, de alguna manera, en una actividad práctica en beneficio de la comunidad”.i

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados