Más de 100 comercios ya se adhirieron al programa Góndola local que implementó la Secretaría de Desarrollo Comercial de Berazategui, para destacar los productos hechos en el distrito en góndolas, exhibidores y stands diferenciados.
La iniciativa -impulsada por la gestión del intendente Juan Patricio Mussi- cuenta con la participación de 16 industrias, 36 marcas, 99 líneas de productos y 124 comercios -97 minoristas y 27 mayoristas- adheridos.
El propósito es favorecer a la industria y los comercios, pero fundamentalmente los consumidores. La premisa es que si el distrito ofrece buenos productos y más económicos, se incentiva el consumo interno y esto, a su vez, genera un círculo virtuoso que hace crecer el comercio local.
Alumnos de 73 escuelas presentaron sus proyectos
La comuna puntualizó que comprar productos berazateguenses aporta al crecimiento económico de la ciudad, genera puestos de trabajo, es un motivo de orgullo ciudadano y ayuda a que el vecino acceda a mejores precios.
El proyecto está destinado a los comerciantes mayoristas y/o minoristas, para que exhiban de forma destacada la mercadería fabricada por las industrias radicadas en Berazategui.
Abarca los rubros alimenticios, de bebidas, limpieza y otros que conforman las cadenas de distribución, como supermercados y autoservicios.
Al ingresar a los comercios adheridos, los productos incluidos en el Programa Góndola Local están identificados con la leyenda "Hecho en BERA". Algunos de ellos son: el papel higiénico y servilletas de la marca Family; los cepillos, escobas, secadores de piso y cabos de Salzano; las tapas de empanadas y pascualinas Delicias Doradas; el tomate triturado Preto; los caldos y sopas instantáneas Safra; los escobillones y escobas Sina; los snacks y golosinas Chil; el agua envasada Ivess; los fideos Qué Rico; los artículos de limpieza Zap; las esponjas, paños y repasadores Romyl; las barras energéticas y snacks de El Makzal; el agua envasada Salvagno y Bilagos; las bolsas de residuos de Apanaal; el azúcar Fugaz; los alfajores, galletitas, bocaditos y cañoncitos Nurko; las tapas de empanadas Cuneo; las esponjas de Todo Esponja; los fideos sin TACC Teramo; los escobillones de Duramax; el papel higiénico de Calipso; y las esponjas de Boob, entre muchas otras.
Esta iniciativa surgió a partir de la Ordenanza Municipal 5622), que muestra la seriedad y continuidad del proyecto. Desde su lanzamiento, hasta la fecha, se siguen incorporando comercios y cada localidad de Berazategui tiene negocios adheridos con sus respectivas ofertas.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Comercial del Municipio al 4356-9200 (interno 1194), enviar un mail a desa rrollocomercial@berazategui .gob.ar, o ingresar a la web berazategui.gob.ar/gondolalocal.
Otro de los aportes del Municipio para fortalecer el consumo interno es el programa "Yo compro en Bera", conformado por campañas que buscan fomentar el consumo local y generar un importante flujo comercial durante las fechas destacadas de cada mes.
De este modo, los comercios acceden a un plan de difusión gratuito, teniendo un mayor alcance.