Los carriles especiales con una extensión de 8,7 kilómetros, incluirán 10 paradas. Se verán beneficiados 184 mil usuarios que utilizan las líneas 85, 98, 129, 148, 159, 257, 293, 324, 582 y 584.

Las tres primeras estaciones, de las diez que va a tener el Metrobus de Quilmes, comenzaron a construirse, dos en Bernal y la restante en Quilmes Oeste.

Se trata de las instalaciones se empezaron a levantar por parte de los trabajadores de esta emblemática obra que cuenta con una inversión de 800 millones de pesos.

En Bernal, los trabajos arrancaron por las estaciones Los Andes y Montevideo, que estarán situadas en el cruce de la avenida Los Quilmes con las calles homónimas.

Mientras que en Quilmes Oeste ya se ven las tareas en la intersección de Calchaquí con Salvador Mazza, donde la parada llevará el nombre de Centro Comercial.

Del total de las diez paradas que tendrá la traza dentro de Quilmes, cuatro estarán entre el Triángulo de Bernal y la avenida Zapiola. A las ya mencionadas Los Andes y Montevideo, se sumarán Cerrito y Zapiola. Las seis restantes se instalarán entre las avenidas Triunvirato y Florencio Varela. De norte a sur, se llamarán Fornabaio, Esquiú, Centro Comercial, General Savio, República de Francia y Hospital El Cruce.

Por el marco del Metrobus Quilmes, se realizan desvíos en diferentes tramos de la calzada.

En Avenida Los Quilmes, desde Pilcomayo a Zapiola, en el sentido Sur- Norte, los conductores deben desviarse por Zapiola, Victorica, Avellaneda y Dardo Rocha, donde se retoma el sentido Sur Norte.

metrobus quilmes estaciones.jpg

Además, está cerrada Los Quilmes y Montevideo, por lo cual el transito sentido Sur-Oeste se desvía por Chaco, Victorica, hasta retomar Montevideo sentido Oeste. Sentido al Noreste se debe transitar por Cerrito, luego Viejo Bueno, retomando Montevideo sentido al Este.

En lo que concierne a Calchaquí, entre Triunvirato y Avenida Del Trabajo, en Norte- Sur habrá cambio en el trayecto por Triunvirato hasta Mosconi, luego Camino General Belgrano retomando por República de Francia hacia Calchaquí.

Mientras que en el Triángulo de Bernal, se accede por Acceso Sud Este, en sentido Norte-Sur, y se desvía por Dardo Rocha hasta Pilcomayo, retomando luego Avenida Los Quilmes.

La obra, que beneficiará a un total de 184 mil usuarios, mejorará los tiempos y la calidad de viaje de quienes se trasladan en diez líneas de colectivos: 85, 98, 129, 148, 159, 257, 293, 324, 582 y 584.

El Metrobus tendrá 8,7 kilómetros. Habrá 5,5 kilómetros que serán exclusivos, divididos en dos tramos. El primero, de 1,9 kilómetro, estará sobre avenida Los Quilmes, entre el Triángulo de Bernal y Zapiola, donde ya está muy avanzado el trabajo de hormigonado. Además, también se inició la obra sobre las veredas, desde Pilcomayo hasta Montevideo, y se instalaron luminarias led en el mismo tramo.

El otro sector estará sobre avenida Calchaquí (continuación de Los Quilmes), entre Triunvirato y la avenida Florencio Varela. Actualmente, siguen las tareas de hormigonado desde Triunvirato hasta República de Francia. Mientras que ya se inició el fresado entre República de Francia y Florencio Varela.

Los otros 3,2 kilómetros, que conectan ambos tramos del Metrobus, ya fueron puestos en valor durante el plan de pavimentación de 2017.

ADEMÁS:

Quilmes: un nuevo local se suma al Empleo Joven

Quilmes: perpetua para el remisero que asesinó a Romina Alejandra Torres

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados