Incluir frutas, verduras, especias y grasas saludables en la dieta no solo fortalece el sistema inmune, también puede disminuir la posibilidad de desarrollar cáncer y otras enfermedades crónicas.

Cada vez más estudios confirman que lo que ponemos en nuestro plato impacta directamente en nuestra salud a largo plazo. Una investigación que siguió a más de 100.000 personas durante 30 años reveló que ciertos alimentos pueden reducir el riesgo de cáncer, así como de patologías cardiovasculares y respiratorias.

Las frutas rojas y azules como arándanos, frutillas y moras son ricas en antioxidantes que combaten el daño celular. Algo similar ocurre con las uvas, cuyas semillas contienen resveratrol, un compuesto asociado a la prevención de enfermedades degenerativas.

Los platos deben tener alimentos vivos: hojas, verduras, frutas; la tarta de frutillas es uno de los platos que cumplen esta regla.
Los platos deben tener alimentos vivos: hojas, verduras, frutas; la tarta de frutillas es uno de los platos que cumplen esta regla.
Los platos deben tener alimentos vivos: hojas, verduras, frutas; la tarta de frutillas es uno de los platos que cumplen esta regla.

En el caso de las verduras, las crucíferas (brócoli, coliflor, col) y las de hoja verde (espinaca, lechuga) aportan beta-caroteno y luteína, nutrientes que ayudan al organismo a defenderse de mutaciones celulares. Los tomates cocidos, por su parte, liberan licopeno, un antioxidante especialmente ligado a la prevención del cáncer de próstata y pulmón.

Las condiciones climáticas incidieron en el incremento del precio de las verduras.
Las condiciones climáticas incidieron en el incremento del precio de las verduras.
Las condiciones climáticas incidieron en el incremento del precio de las verduras.

El ajo y la cebolla destacan por su capacidad de bloquear la formación de nitrosaminas, compuestos considerados carcinógenos, mientras que el té verde aporta catequinas capaces de frenar la propagación de células malignas.

ADEMÁS: ¿Problemas para dormir?: Los alimentos que ayudan a conciliar el sueño

También hay lugar para las grasas saludables: el aceite de oliva extra virgen, eje de la dieta mediterránea, está asociado a tasas más bajas de cáncer de mama. Y la cúrcuma, con su principio activo curcumina, suma propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas, convirtiéndose en una especia tan poderosa como accesible.

Si bien ningún alimento por sí solo evita el cáncer, los especialistas coinciden: una dieta variada, rica en vegetales frescos y baja en ultraprocesados, combinada con hábitos saludables, puede marcar la diferencia en la prevención de esta enfermedad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados